Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
ANDRÉS CIRO

"Mucha gente recibe cifras muy abultadas de parte del Gobierno"


El músico Andrés Ciro, ex líder de Los Piojos, se refirió al vínculo entre algunos artistas y el Gobierno, y dijo que él está "en contra de los que le critican todo y en contra de los fanáticos del Gobierno". "Me dirán tibio, pero creo que hay gente cercana al Gobierno que se enriquece mucho. Si no existieran esas ventajas, mi defensa sería más franca. Pero hay mucha gente que recibe cifras muy abultadas de parte del Gobierno, entonces, ¿hasta qué punto tu respaldo es honesto?", cuestionó.
04/08/2014|16:23

 
Andrés Ciro, ex líder de Los Piojos. (Foto: Cristian Seligmann / elacople.com)


VALOR AGREGADO



Andrea del Boca tendría un contrato por 30 millones con la TV Pública
Abucheado, el actor K Echarri tuvo que retirarse de un super en San Isidro
Los actores K presentes en el Congreso



CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Andrés Ciro, el ex líder de Los Piojos, brindó una entrevista a la revista Rolling Stone en la que habló de todo, y también de política, específicamente del vínculo entre algunos músicos y el Gobierno en los últimos años. 
 
"Yo diría que mi posición es verdaderamente jauretcheana. Porque (Arturo) Jauretche se peleó con Perón. Yo me pongo en contra de los que le critican todo y me pongo en contra de los fanáticos del Gobierno. Me dirán tibio, pero creo que hay gente cercana al Gobierno que se enriquece mucho. Si no existieran esas ventajas, mi defensa sería más franca. Pero hay mucha gente que recibe cifras muy abultadas de parte del Gobierno, entonces, ¿hasta qué punto tu respaldo es honesto?", cuestionó Ciro. Y ante la repregunta de los periodistas, explicó: "Hablo de todos, de funcionarios y de artistas. Si vos no llevás a nadie a tu show y de repente estás cobrando un fangote que no ganarías en la puta vida, tu defensa está condicionada, no es libre. Entonces no puedo alinearme alegremente. Hay muchos lineamientos ideológicos a los que adhiero, más que a los de cierta oposición cipaya, pero la corrupción me parece un tema jodido. No es un detalle".
 
"Lo que no haría es ser un ente representativo, prefiero mantener mi independencia y que la gente pague para verme", agregó.
 
Además, aclaró una frase que le adjudicaron el año pasado, cuando se difunció que había dicho que no tocaría en un acto del Gobierno: "En realidad dije que nunca sería un artista subvencionado por el Estado. Una vez, Omar Mollo, que trabajaba con (el ex secretario de Medios, Enrique) Albistur, me dijo que Néstor Kirchner quería que yo tocara el himno con la armónica en un acto del 25 de mayo. Yo supuse que era una de esas cosas que te dicen para recién después ir a proponerlas. Entonces dije, bueno, si Kirchner quiere que me llame. No respondí así por soberbia, sino porque sé cómo se manejan esas cosas y quería que fuera de verdad. Lo hubiera hecho porque no a cualquiera lo llama un presidente". Tiempo después, cantó y tocó el Himno en un partido de la selección, antes del Mundial de Sudáfrica 2010, en el medio de los festejos oficiales por el Bicentenario.