Las Galápagos despiden a Pepe el Misionero, una tortuga de 60 años fallecida

Pepe el misionero, la tortuga gigante más querida de las islas ecuatorianas de Galápagos, en el Pacífico, murió el jueves pasado por causas naturales, informó este viernes el director de Ecosistemas del Parque Nacional Galápagos (PNG), Víctor Carrión.
El quelonio, que vivía protegido en la isla San Cristóbal y tenía unos 60 años, falleció "a causa de que varios de sus órganos venían fallando", dijo el funcionario a la agencia AFP, añadiendo que Pepe también sufría de sobrepeso.
La tortuga presentaba también "problemas para comer", pues por periodos dejaba de ingerir alimento. Durante buena parte de su vida ingirió comida no apropiada para una tortuga y después controlar su dieta fue difícil.
Esta es la segunda muerte de una especie reconocida de las Galápagos. El Solitario George murió en junio de 2012. Era la última tortuga gigante de su especie y murió de causas naturales tras infructuosos intentos para que se reprodujera.
Se estima que George tenía más de 100 años y se convirtió en símbolo de la conservación animal. Era el único sobreviviente de la especie Chelonoidis abigdoni y provenía de la isla Pinta, donde fue encontrado en 1972.
Las Galápagos aún albergan a 11 especies de tortugas gigantes tras la desaparición también de las especies de las islas Fernandina (Chelonoidis fhantastica) y Santa Fe (Chelonoidis spp).