Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El chocolate Shot acusado de inescrupuloso por su nuevo comercial

Hace tiempo que Shot no salía a los medios masivos con un aviso publicitario. Pero lejos de volver triunfante a reclamar su liderazgo en chocolate con maní, la campaña no para de cosechar críticas negativas por la falta de sensibilidad con la que abordaron el concepto.
Si la idea era lograr el efecto ácido y "cool" del concepto que articula la campaña (“No tiene corazón, tiene maní”), los cuestionamientos que no paran de llover en redes sociales parecen indicar todo lo contrario. La gente se pregunta cómo fue que aprobaron esa campaña tan cruel y carente de tacto. Y las organizaciones defensoras de animales salieron a expresar su total repudio en grupos de Facebook.
Pudo haber ocurrido la casualidad de que tanto los creativos de la agencia David (encargados de la campaña), como quienes la aprobaron, no tengan mascotas y no hayan sido consientes del daño que podían ocasionar. Pero de cualquier manera, la expresión del pequeño canino que queda con la ilusión de haber encontrado a su dueño debería considerarse una forma de maltrato en sí misma.
Mirá la publicidad:

link: https://www.youtube.com/watch?v=aSzmEbZqGrs

Y es que una vez desatadas las críticas, como si fueran una bola de nieve, son difíciles de frenar. Lo mismo ocurrió con el segundo spot. Una niña que con mucho afecto le hace un tierno dibujo al hermano y el muchacho lo rompe en su cara, para usarlo de anotador.
(en la fuente está el segundo comercial, también feo!!)

Es cierto que en publicidad se pueden tomar ciertas licencias para ser gracioso y jugar con algunos límites, pero hay que saber también los riesgos que implica cruzar esa delgada línea. Recordemos un caso exitoso de humor en publicidad, y fue la premiada campaña de Sprite con su concepto "las cosas como son".
Ya lo dijo Tusam: puede fallar
Hasta hace pocos años, si salía un comercial en la TV que no tenía buena aprobación, el repudio se limitaba a una charla de oficina o en la cena familiar. Pero en la era actual de las redes sociales, las opiniones de los consumidores (y su efecto multiplicador) pueden ser la gloria o el fracaso para una marca.
Sin ir más lejos, el reciente caso de Pepsi con su comercial de Wanda Nara y Mauro Icardi es motivo de estudio en marketing. La desaprobación en redes sociales fue tan grande que debieron retirar el comercial, y se vieron seriamente reflejadas las ventas.