
¿Mark Zuckerberg y sus accionistas deberían asustarse? Una nueva página dice que no depende de la publicidad podría atraer a muchos, pero usted no será uno de ellos.
“Ello” es el nombre de una nueva red social disponible solo para mayores de 18 años, que pretende convertirse en el lugar preferido de todos los cibernautas que odian a Facebook. Este nuevo sitio de internet es bastante sencillo y su arma para ganarle terreno a su antítesis es que no tendrá ningún tipo de publicidad.
Sin embargo, por el momento está solo disponible en su versión Beta y quienes estén interesados en formar parte de la misma necesitarán una invitación o solicitarla en su página principal, Ello.co.
La simplicidad de la plataforma, con menos botones y paneles lo hace más agradable a la vista, mientras que puede dividir en dos categorías el contenido que puede ver en el mismo: “amigos” y “ruido” (Friends, Noise).
Los anunciantes compran su información
Ello (una forma más corta de decir hello en inglés) está decidido a ser un líder dentro de las redes sociales con su filosofía de cero publicidad. En su página indican lo siguiente:
“Su red social es propiedad de los anunciantes. Todos los posts que comparte, cada amigo con el que se conecta y cada enlace que sigue es rastreado, grabado y transformado en datos. Los anunciantes compran sus datos para que puedan mostrarle más anuncios. Usted es el producto que se compra y se vende. Nosotros creemos que hay una mejor manera”.
El sitio es amigable con contenido ‘hot’
Además de argumentar que Ello está en contra de la manipulación de los datos de las personas, entre ellas celebridades que cada vez más sufren de la exposición de su información privada, otra de las herramientas que usarán para atraer usuarios será la aceptación de contenido hot, con ciertas restricciones. Con esta opción disponible para los usuarios, Ello planea competir con otra de las redes sociales más populares del momento: Tumblr.
¿Podría sufrir el negocio de Facebook?
Desde que se conoció la existencia de Ello, el número de solicitudes de acceso e invitaciones ha incrementado en gran medida, pero por el momento muchos consideran que la red social sin publicidad no afectará el poderío que tiene Facebook.
Hasta el momento no se tiene conocimiento de cómo la nueva red social podrá mantenerse sin anuncios publicitarios y el camino que tiene por delante será bastante intrincado: el mismo Google con su Google+ y el Apple iTunes Ping han tratado de ser exitosos en un mundo que está dominado por la red de Mark Zuckerberg.
Este viernes, las acciones de Facebook comenzaron la sesión con un 1,37% al alza, cotizando a 78,26 dólares cada una. En lo que va del año, los títulos de la compañía han ganado un 41,14% de valor, por lo que tanto accionistas como inversores no tienen duda por el momento de que este gigante tecnológico es una buena inversión.