Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

El motor del Gumpert Apollo es el mismo del Audi RS6 pero llevado a 650 CV




Ficha Técnica

Marca: GUMPERT APOLLO
Año de fabricación: 2006
País: Alemania
Motor: Audi V8 DOHC twin turbo de 4163 cc y 40 válvulas en posición central
Potencia: 650 HP a 6000 rpm
Torque: 850 Nm a 4500 rpm
Transmisión: Caja de cambios secuencial de seis velocidades. Tracción posterior
Velocidad máxima: 360 km/h
Aceleración (0-100 km/h): 3"
Suspensión: Delantera y trasera independiente con espoletas dobles
Frenos: Discos en las cuatro ruedas
Peso: 1100 kg
Relac. peso/potencia: 1.69 kg/HP
Distancia entre ejes: 2700 mm
Neumáticos: 255/35 R19 delanteros y 345/35 R19 traseros


Esta creación concentra todo lo que se le puede pedir al más rabioso de los vehículos deportivos. Tiene un motor V8 de 4,2 litros biturbo que eroga 650 CV. Con esa potencia alcanza los 360 km/h de máxima y acelera de 0 a 100 km/h en 3 segundos.

Roland Gumpert, ex jefe del departamento de competición de Audi, es el principal responsable de esta sorprendente máquina. Si bien puede llegar a desempeñarse en la ciudad, creó esta bestia fundamentalmente para despuntar el vicio en las pistas. Su chasis tubular fue pensado para brindar una destacada performance sin descuidar la protección de los ocupantes.

La estampa del Apollo es intimidante. Todas las líneas que lo recorren manifiestan una agresividad que deja en claro que se trata de un verdadero pura sangre. Su figura se ve acentuada por las enormes tomas de aire frontales y laterales, así como también por el ancho del vehículo y un gran alerón posterior que puede incluirse a gusto del comprador. Las puertas se abren con el sistema alas de gaviota.

El motor que lo equipa es de origen Volkswagen y está ubicado en forma central. Es un V8 de 4,163 cm3 de cilindrada y 40 válvulas. Con la ayuda de un turbo doble alcanza temibles 650 CV y roza la espeluznante velocidad final de 360 km/h. Con esta potencia, 3 segundos le alcanzan para ir de 0 a 100 km/h.

Por su parte, la transmisión es de seis velocidades de tipo secuencial. La tracción es posterior y para frenar este bólido se dispuso de un eficiente sistema de disco ventilado en ambos ejes. Las llantas son de 19 pulgadas y calzan unos neumáticos de medida 255/35 adelante y 345/35 atrás.

Las suspensiones del Apollo fueron especialmente diseñadas para la máxima eficacia en su hábitat natural: las pistas. Se buscó complementar los trabajos realizados en el túnel de viento, obteniendo así un comportamiento dinámico excepcional. No obstante, los responsables del vehículo aseguran que brinda un nivel de confort poco común en un vehículo de estas características.

En tanto, los afortunados capaces de adquirirlo tienen la posibilidad de diseñar el interior según su gusto. Pudiéndose modificar, entre otras cosas, las butacas y los rellenos de las mismas, así como los materiales que pueden ofrecer mayor aspecto deportivo o ciertos aires de lujo.