Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


En sus 20 años de carrera, a Sean Bean, el héroe de la primera temporada de “Game of Thrones”, ya lo mataron 25 veces.

Cuando Eddard Stark perdió la cabeza, literalmente, en la serie furor “Game of Thrones”, muchos espectadores se sorprendieron. Pero, en rigor, este giro inédito de la trama era más bien predecible: porque Sean Bean, el actor que interpretaba al héroe de la serie, había muerto ya 25 veces en la pantalla. Así, cualquier aparición del actor inglés en una serie o filme debe considerarse un adelanto de la trama.

El curioso ranking de muertes en pantalla lo tiene como líder absoluto, rezagando largamente a otros actores con largas trayectorias y varios encuentros con la Parca como Mickey Rourke (19), Robert De Niro (17), Gary Oldman (12), Leo Di Caprio (12), Danny Trejo (11) o Bruce Willis (11).

“Quizás sea la calidad de mis muertes es lo que fascina a la gente”, bromeó el actor conocido entre los fans como “el spoiler caminante”. Y tiene razón, porque al fin y al cabo, Bean no muere de cualquier manera.

Repasemos: ha sido enterrado vivo, ha muerto congelado, se ha caído de un precipicio perseguido por vacas. Lo han decapitado. Lo han hecho explotar. Murió en manos de James Bond, Jack Ryan y de una feroz banda de Uruk-hai.

Ha interpretado profesiones que ayudan a comprender su violento fin (soldado, espía, rey), pero también ha conocido su destino interpretando, por ejemplo, a un granjero irlandés: una profesión particularmente desprovista de peligros mortales.

Tantas muertes violentas le han pasado factura al cuerpo del rudo inglés: debajo de la ceja izquierda Bean tiene una importante cicatriz cortesía de Harrison Ford, quien lo golpeó con un ancla en una escena de “Juego de Patriotas” (el ancla lo atravesaría luego para darle muerte). La marca, claro, le permite ahorrarse horas de maquillaje a la hora de interpretar sus roles en filmes de acción.

En la vida real, el actor que se ha vuelto notorio por ser particularmente bueno para morir de modo violento, sin embargo, es un tipo duro de matar: cuenta la leyenda que, en 2011, Sean Bean protagonizó una pelea en un bar. Recibió tres puñaladas, y no sólo sobrevivió, a diferencia gran parte de sus personajes (aproximadamente un 30%), sino que volvió al bar y se tomó una cerveza.

Este año, Bean comenzó una nueva serie, “Legends”, donde su rol lo pone en el camino del peligro: allí interpreta a un agente del FBI con una marcada tendencia a la violencia y un trabajo que lo obliga a intimar cotidianamente con lluvias de balas y asesinos feroces. Ante la inminencia de una nueva muerte, los fans comenzaron la campaña #DontKillSeanBean (#NoMatenaSeanBean), hashtag que se volvió trendig topic en Twitter pidiendo que el actor sobreviva. Y Bean, claro, se calzó la remera con la esperanza de no volver a quedarse rápida y violentamente sin laburo. Otra vez.

SEAN BEAN Y 10 DE SUS MUERTES


El prado (1990)
En El prado, Bean hace de un pacífico granjero irlandés. Sin duda, una clara prueba de que la muerte le está buscando al mejor estilo Destino final, McCabe cae por un acantilado, de forma bastante cómica, tras ser embestido por unas vacas.


link: https://www.youtube.com/watch?v=7UFM-TZNTxo


Juego de patriotas (1992)
Bean se hizo conocido en América gracias a su rol vengativo contra Harrison Ford en Juego de patriotas. Por supuesto, él era el villano y Ford el héroe, por lo que era imposible que escapara de este filme de una sola pieza. Consigue llegar vivo a los últimos compases de la cinta, pero eso sigue contando como muerte, claro.

Extrañamente, Bean logra plantar cara a su enemigo con la ayuda de una barra de metal y un ancla antes de perecer. Su personaje, Sean Miller, es atravesado por este afilado instrumento y termina siendo pasto de las llamas.


link: https://www.youtube.com/watch?v=kvAByCIqoOM#t=24


GoldenEye (1995)
Como en Juego de patriotas, Bean consigue llegar al final de la cinta en GoldenEye, la primer película de James Bond protagonizada por Pierce Brosnan. El actor digamos que 'muere' dos veces, ya que su personaje, el traidor agente 00, Alec Trevelyan, finge su muerte a la mitad de la película con el fin de reaparecer más adelante y sorprender a Bond. Para su desgracia, termina siendo asesinado de verdad.

Tras una intensa lucha con el agente 007, el tránsfuga Alec cae desde una elevadísima altura y se estampa duramente contra el suelo. Cuando se encuentra moribundo por la dura caída, la instalación explota y se derrumba sobre él, acabando así con su vida.


link: https://www.youtube.com/watch?v=KRmTYXg2j98


El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo (2001)
Cuando se le preguntó al respecto, Sean Bean dijo que su muerte en El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo era su favorita. Y es difícil no estar de acuerdo. Si estamos buscando una despedida noble, este es el mejor ejemplo. Y es que el osado y valeroso intento de Boromir de enmendar sus errores cometidos es cine del bueno.

A pesar de recibir tres flechazos en el pecho, Boromir continúa luchando, dando todo lo que tiene por proteger a los pequeños hobbits de los Uruk-hai. No es suficiente para evitar que Merry y Pippin sean capturados, pero el esfuerzo se valora. Y sus palabras antes de morir dotan de mayor epicidad a la escena, con un último reconocimiento a Aragorn como su "hermano, capitán y rey".


link: https://www.youtube.com/watch?v=YQDkKhZTM6M


Equilibrium (2002)
En el futuro totalitario de Equilibrium, las emociones humanas no están permitidas, de hecho, se castigan con la muerte. Y eso incluye ponerse a llorar leyendo un libro de poemas de Yeat. Es lo que llaman una "ofensa sensorial".

Es por ello por lo que el personaje de Bean, el 'clérigo' Errol Partridge, recibe de su propio compañero, interpretado por Christian Bale, un disparo en la cara.


link: https://www.youtube.com/watch?v=TJf9Pf9rjO4


Enrique VIII (TV: 2003)
Las fatalidades de Bean en pantalla también llegaron a la Historia en la miniserie británica Enrique VIII.

Aquí, en el papel del agitador enemigo de la corona Robert Aske, Bean es colgado de unas cadenas y ahorcado hasta morir.



La isla (2005)
La película cargada de adrenalina de Michael Bay sobre la clonación decidió clonar uno de los temas más imperecederos del cine: que Sean Bean muera.

En la piel del calculador científico Dr. Merrick, Bean se enfrenta a un heroico clon que no quiere que le extraigan sus órganos y termina encontrándose con una nada envidiable muerte por estrangulamiento 'a manos' de una cadena de un andamio.



Carretera al infierno (The Hitcher) (2007)
En la remake de 2007 de la película de terror Carretera al infierno de 1986, Bean encarna a un psicópata anónimo que atormenta a una joven pareja durante un viaje por carretera. Por primera vez, el actor asume digamos el rol de "asesino de película indestructible", y es que no hay nada ni nadie que pueda detenerle, ni la policía, ni los ciudadanos ni siquiera el protagonista masculino interpretado por Zachary Knighton.

Al final es el combo asesino de Sophia Bush, una escopeta y una canción lo que acaba con Bean, quien había liquidado a la mitad de Nuevo México. Fue la primera masacre de Bean, y estuvo bien.



Black Death (2010)
En 2010, tras unos sólidos veinte años pasando al otro mundo, Bean debió pensar que ya estaba bien eso de morir siempre con las partes del cuerpo intactas. "No he sido descuartizado todavía", debieron ser sus pensamientos. "He ido temprano a la tumba por culpa de los animales, pero nunca realmente me arrancaron mis extremidades".

Y así, en Black Death, el noble caballero Ulric fue desmembrado por caballos en un intento por dar a Bean una tunda de otro nivel.



Juego de tronos (TV: 2011)
Cuando Sean Bean fue elegido como el 'protagonista' de la serie de HBO Juego de tronos, aquellos que no se habían leído los libros de George R. R. Martin pensaron: "¿Va a ser Sean Bean el héroe? Qué inesperado giro de acontecimientos que apoyo completamente. Ya era hora. ¡Aprovéchalo, Sean Bean!".

Aquellos que sí habían leído la saga Canción de hielo y fuego pensaron: "Bueno, tiene todo el sentido del mundo".



Debido a Ned Stark, la mayoría de la gente probablemente no compre la idea que se baraja de que "Sean Bean va a vivir en Legends", a pesar de que lo va a hacer...

Tal vez...

Quizá...

Veremos.