Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?






Navantia se posiciona para el reemplazo de los buques de combate canadienses.



El gobierno canadiense ha anunciado la baja de cuatro buques de su Marina, concretamente dos de los tres destructores misilísticos de la clase Iroquois y dos petroleros de flota de la clase Protecteur. El Ministerio de Defensa ha decidido dar de baja estos buques al considerar que el coste necesario para actualizarlos es demasiado elevado en relación a la nueva vida útil que se conseguiría con estas medidas. Se ahorran así fondos que estarán disponibles para el programa de modernización de doce fragatas Halifax y la adquisición de los nuevos buques.

Los destructores son el HMCS Iroquois (DDG 28) y el Algonquin (DDG 283) que iban a ser dados de baja en 2015 y 2019 respectivamente. Mientras que los buques auxiliares HMCS Preserver (AOR 510) y el HMCS Protecteur (AOR 509) eran buques veteranos con cuarenta años de servicio que iban a ser dados de baja en 2016 y 2017 respectivamente. En agosto del año pasado, precisamente, tuvo lugar una colisión entre el Algonquin y el Protecteur que afectó principalmente al buque auxiliar y que aceleró la decisión anunciada ahora.

Navantia participa actualmente en el programa Canadian Surface Combatant (CSC), que contempla el suministro de tres destructores y de doce fragatas, en colaboración con la estadounidense Lockheed Martin y aprovechando la experiencia materializada en las fragatas F-100 para la Armada española, las F-310 noruegas y los destructores AWD australianos. El CSC sustituirá a las fragatas clase Halifax y a los destructores clase Iroquois, por lo que se plantea la posibilidad de dos tipos de buques que empleen el mismo casco y que incluyan avanzadas capacidades de defensa aérea, lo que beneficiaría a Navantia por contar con el sistema Aegis de Lockheed Martin,instalado en los tres buques mencionados.