Necesitamos transformar el deporte al terminar Río: Alfredo Castillo | Narrame la Nota
link: https://www.youtube.com/watch?v=CLeZKz4TmPc

Necesitamos transformar el deporte al terminar Río: Alfredo Castillo | Narrame la Nota El director de la CONADE dijo que para Tokio 2020 se pueden alcanzar al menos 10 medallas y acusó que jueces perjudicaron a clavadistas mexicanas. Ciudad de México.- El director de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), Alfredo Castillo, afirmó que el deporte mexicano necesita iniciar un profundo proceso de transformación interna para alcanzar mejores resultados en los Juegos Olímpicos.
En entrevista con TVC Deportes, el funcionario federal dijo que intentará conducir el proceso de renovación al concluir los juegos de Río, con la esperanza de que en Tokio 2020 la delegación mexicana sume al menos 10 medallas.
"Si hacemos un cambio de fondo, yo sí te puedo decir que en Tokio podemos hablar de ponerle un doble dígito a las medallas. Tenemos atletas que están entre 20 y 25 años que podemos trabajarlos muy bien en 4 años", dijo Castillo Cervantes.
La delegación mexicana en Brasil no ha consumado presea alguna hasta el momento, con esperanzas fallidas como el caso de la arquera Aída Román, o las clavadistas Alejandra Orozco y Paola Espinosa. Sobre ese caso en especial, Alfredo Castillo acusó que jueces calificaron de manera perjudicial a Orozco y Espinosa, como consecuencia del conflicto en que se enfrascó la CONADE con la Federación Internacional de Natación (FINA).
"Cuando nos enfrentamos a la FINA nos quitaron la bandera, el himno. La posibilidad de tener nuestro uniforme. Hoy nos han quitado las medallas por como han calificado a Alejandra y Paola. Pero terminando Río tiene que haber una reestructura, se ganen una, se ganen diez o veinte medallas".
Sobre las fotos divulgadas por un diario deportivo en las que su novia aparece acompañándolo junto a la delegación mexicana en Río, Castillo Cervantes aseguró que él está cubriendo los gastos de su pareja en Brasil, por lo que lamentó que las críticas estén dirigidas hacia su persona, cuando directivos de federaciones llegan con varios acompañantes.
"Es parte del morbo y en lo personal creo que han sobre dimensionado una situación. ¿Por qué no empiezan a preguntarlo con todos los presidentes de federación, o secretarios, o comité olímpico y demás? Ellos sí vienen con más gente y no veo que les digan nada. Yo no me meto con ellos, porque eso no tiene que ver con mi chamba. Tenemos casi una función de observador porque no nos dejan acompañar a los atletas".
El director de la CONADE aclaró que sólo cuenta con una acreditación extra a su equipo de trabajo y afirmó que todos los atletas que requirieron permisos de viaje para sus entrenadores y terapeutas fueron apoyados por el gobierno.
link: https://www.youtube.com/watch?v=CLeZKz4TmPc
link: https://www.youtube.com/watch?v=CLeZKz4TmPc


Necesitamos transformar el deporte al terminar Río: Alfredo Castillo | Narrame la Nota El director de la CONADE dijo que para Tokio 2020 se pueden alcanzar al menos 10 medallas y acusó que jueces perjudicaron a clavadistas mexicanas. Ciudad de México.- El director de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), Alfredo Castillo, afirmó que el deporte mexicano necesita iniciar un profundo proceso de transformación interna para alcanzar mejores resultados en los Juegos Olímpicos.
En entrevista con TVC Deportes, el funcionario federal dijo que intentará conducir el proceso de renovación al concluir los juegos de Río, con la esperanza de que en Tokio 2020 la delegación mexicana sume al menos 10 medallas.
"Si hacemos un cambio de fondo, yo sí te puedo decir que en Tokio podemos hablar de ponerle un doble dígito a las medallas. Tenemos atletas que están entre 20 y 25 años que podemos trabajarlos muy bien en 4 años", dijo Castillo Cervantes.
La delegación mexicana en Brasil no ha consumado presea alguna hasta el momento, con esperanzas fallidas como el caso de la arquera Aída Román, o las clavadistas Alejandra Orozco y Paola Espinosa. Sobre ese caso en especial, Alfredo Castillo acusó que jueces calificaron de manera perjudicial a Orozco y Espinosa, como consecuencia del conflicto en que se enfrascó la CONADE con la Federación Internacional de Natación (FINA).
"Cuando nos enfrentamos a la FINA nos quitaron la bandera, el himno. La posibilidad de tener nuestro uniforme. Hoy nos han quitado las medallas por como han calificado a Alejandra y Paola. Pero terminando Río tiene que haber una reestructura, se ganen una, se ganen diez o veinte medallas".
Sobre las fotos divulgadas por un diario deportivo en las que su novia aparece acompañándolo junto a la delegación mexicana en Río, Castillo Cervantes aseguró que él está cubriendo los gastos de su pareja en Brasil, por lo que lamentó que las críticas estén dirigidas hacia su persona, cuando directivos de federaciones llegan con varios acompañantes.
"Es parte del morbo y en lo personal creo que han sobre dimensionado una situación. ¿Por qué no empiezan a preguntarlo con todos los presidentes de federación, o secretarios, o comité olímpico y demás? Ellos sí vienen con más gente y no veo que les digan nada. Yo no me meto con ellos, porque eso no tiene que ver con mi chamba. Tenemos casi una función de observador porque no nos dejan acompañar a los atletas".
El director de la CONADE aclaró que sólo cuenta con una acreditación extra a su equipo de trabajo y afirmó que todos los atletas que requirieron permisos de viaje para sus entrenadores y terapeutas fueron apoyados por el gobierno.
link: https://www.youtube.com/watch?v=CLeZKz4TmPc