Netanyahu y el laborismo defienden a la Unidad de Inteligencia 8200
El primer ministro, Biniamín Netanyahu, respondió a una carta enviada por 43 reservistas (33 suboficiales y 10 oficiales) de la prestigiosa Unidad de Inteligencia 8200 del Ejército de Defensa de Israel, quienes expresaron su rechazo a participar en cualquier acción destinada a "dañar a la población palestina" de Cisjordania (Judea y Samaria).
"Los ciudadanos de Israel están agradecidos por vuestro servicio dedicado y profesional para con el Estado. Continúen con su trabajo que es muy importante para la seguridad de Israel", expresó Netanyahu, a los miembros de la unidad de élite.
Mientras tanto, el ministro de Defensa, Moshé Yaalón, acusó al grupo de “objetores de conciencia” de "contribuir a la deslegitimación de Israel y a las mentiras que se han montado en su contra" por protestar públicamente sobre sus actividades en los territorios palestinos.
"Me he familiarizado con la Unidad 8200 y con su trabajo a lo largo de las últimas décadas, y ciertamente desde que fui nombrado jefe de la Inteligencia Militar [en 1995]", afirmó Yaalon. "Pude observar de primera mano el alcance de las contribuciones que las personas de la unidad han hecho a la seguridad de los ciudadanos de Israel".
"Los oficiales y soldados de la unidad realizan un trabajo importante, el día y la noche, y lo hacen con una creatividad excepcional y una dedicación que es simplemente notable", enunció el ministro de Defensa. "La Unidad 8200 perpetúa la existencia del Estado de Israel".
"Los intentos de dañarla y perjudicar su trabajo, por medio de una convocatoria a otros para rechazar las órdenes debido a afirmaciones que son inconsistentes con la misión principal de la unidad y los valores de su gente, son necios y despreciables", apuntó. "Es un intento que contribuye a los esfuerzos de deslegitimar a Israel y a las mentiras difundidas en todo el mundo sobre del Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal) y sus soldados, por causas ajenas que no tienen nada que ver con ellos".
Por su parte, el jefe de la oposición y presidente del Partido Laborista, Itjak Herzog, que sirvió en la Unidad 8200 y alcanzó el grado de mayor durante su desempeño en el ejército, condenó la carta, apuntando que las fuerzas armadas no pueden tolerar soldados rechazando acatar órdenes.
"Me opongo al rechazo del acatamiento de órdenes, y lo detesto absolutamente", expresó Herzog. "Esta unidad y sus operaciones son vitales no sólo para tiempos de guerra, sino también, y especialmente, en tiempos de paz. Cuando hablamos de un arreglo diplomático y de la delimitación de las fronteras, hablamos de estaciones de alerta temprana y de capacidades de inteligencia que se utilizan para identificar y detener a las fuerzas extremistas que harán todo lo posible para sabotear la paz".
"No estoy diciendo que no se cometen errores", continuó Herzog. "Pueden haber habido, y la historia militar de Israel está repleta de ellos. Pero hay maneras de elevar las protestas y atraer la atención de las autoridades pertinentes sobre estas cuestiones. También creo que hay maneras de lograr cambios cada vez que uno tiene la sensación de que se ha cometido una injusticia, pero no mediante el fomento de la negativa a acatar las órdenes o el lanzamiento de una campaña en los medios de comunicación internacionales que es perjudicial, y cuyo precio será pagado por todos nosotros, los ciudadanos de Israel".
Fuente

El primer ministro, Biniamín Netanyahu, respondió a una carta enviada por 43 reservistas (33 suboficiales y 10 oficiales) de la prestigiosa Unidad de Inteligencia 8200 del Ejército de Defensa de Israel, quienes expresaron su rechazo a participar en cualquier acción destinada a "dañar a la población palestina" de Cisjordania (Judea y Samaria).
"Los ciudadanos de Israel están agradecidos por vuestro servicio dedicado y profesional para con el Estado. Continúen con su trabajo que es muy importante para la seguridad de Israel", expresó Netanyahu, a los miembros de la unidad de élite.
Mientras tanto, el ministro de Defensa, Moshé Yaalón, acusó al grupo de “objetores de conciencia” de "contribuir a la deslegitimación de Israel y a las mentiras que se han montado en su contra" por protestar públicamente sobre sus actividades en los territorios palestinos.
"Me he familiarizado con la Unidad 8200 y con su trabajo a lo largo de las últimas décadas, y ciertamente desde que fui nombrado jefe de la Inteligencia Militar [en 1995]", afirmó Yaalon. "Pude observar de primera mano el alcance de las contribuciones que las personas de la unidad han hecho a la seguridad de los ciudadanos de Israel".
"Los oficiales y soldados de la unidad realizan un trabajo importante, el día y la noche, y lo hacen con una creatividad excepcional y una dedicación que es simplemente notable", enunció el ministro de Defensa. "La Unidad 8200 perpetúa la existencia del Estado de Israel".
"Los intentos de dañarla y perjudicar su trabajo, por medio de una convocatoria a otros para rechazar las órdenes debido a afirmaciones que son inconsistentes con la misión principal de la unidad y los valores de su gente, son necios y despreciables", apuntó. "Es un intento que contribuye a los esfuerzos de deslegitimar a Israel y a las mentiras difundidas en todo el mundo sobre del Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal) y sus soldados, por causas ajenas que no tienen nada que ver con ellos".
Por su parte, el jefe de la oposición y presidente del Partido Laborista, Itjak Herzog, que sirvió en la Unidad 8200 y alcanzó el grado de mayor durante su desempeño en el ejército, condenó la carta, apuntando que las fuerzas armadas no pueden tolerar soldados rechazando acatar órdenes.
"Me opongo al rechazo del acatamiento de órdenes, y lo detesto absolutamente", expresó Herzog. "Esta unidad y sus operaciones son vitales no sólo para tiempos de guerra, sino también, y especialmente, en tiempos de paz. Cuando hablamos de un arreglo diplomático y de la delimitación de las fronteras, hablamos de estaciones de alerta temprana y de capacidades de inteligencia que se utilizan para identificar y detener a las fuerzas extremistas que harán todo lo posible para sabotear la paz".
"No estoy diciendo que no se cometen errores", continuó Herzog. "Pueden haber habido, y la historia militar de Israel está repleta de ellos. Pero hay maneras de elevar las protestas y atraer la atención de las autoridades pertinentes sobre estas cuestiones. También creo que hay maneras de lograr cambios cada vez que uno tiene la sensación de que se ha cometido una injusticia, pero no mediante el fomento de la negativa a acatar las órdenes o el lanzamiento de una campaña en los medios de comunicación internacionales que es perjudicial, y cuyo precio será pagado por todos nosotros, los ciudadanos de Israel".
Fuente