Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, confirmó ayer ante la Cámara de Diputados que ningún bonista aceptó el cambio de jurisdicción para el pago de la deuda en default selectivo y desmintió las versiones sobre que el Gobierno tenga planes de modificar la Ley de Pago Soberano.



"Nosotros hemos hecho el depósito correspondiente en el Banco Nación, pero no ha habido notificación por parte de los tenedores de jurisdicción extra argentina. Todos los tenedores de jurisdicción argentina tienen los pagos. Los que tienen que ver con jurisdicción extranjera, no hay adhesión", reconoció el funcionario ante una pregunta del radical Mario Negri.

El chaqueño se preocupó en aclarar que el Gobierno tampoco recibió ninguna "notificiación oficial" con pedidos de aceleración de los pagos y desmintió "categóricamente cualquier modificación de la Ley de Pago Soberano". Se refirió así a trascendidos periodísticos de los últimos días, respecto de que el Ejecutivo modificaría el año próximo las leyes que le impiden un acuerdo con los fondos buitre. "Es una maniobra de especulación de mercado, que implica divulgar maniobras para generar variación en los activos financieros", sostuvo Capitanich.

Por otra parte, aseguró que no está prevista una "modificación del status quo imperante" en el Impuesto a las Ganancias ni planea el Gobierno "propiciar la reapertura de paritarias porque eso es potestad de un acuerdo entre empresarios y trabajadores".

En una exposición de casi siete horas y mucho más tranquila que otras veces, Capitanich apenas tuvo algunos cruces con el PRO, luego de que el titular de la bancada, Federico Pinedo, lo definiera como "artista de la palabra y borbotón verbal". "Sus palabras fueron muy ofensivas, no me merezco un trato en ese sentido", le respondió el jefe de Gabinete.

Además, ratificó que la Casa Rosada no promueve el debate por la despenalización del aborto, sinceridad que la jefa del bloque oficialista, Juliana Di Tullio, agradeció. Aunque la diputada aclaró: "El Congreso tiene que dar el debate. Esta es una opinión personal. Hiperpersonal".