Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?





NiUnoMenos
Piden 16 años de prisión para la griega






Un fiscal pidió que se condene a una mujer de nacionalidad europea que está acusada de haber asesinado a su pareja en el partido bonaerense de Avellaneda en el 2011. Según la fiscal, lo mató con un objeto contundente y lo disimuló realizando el velatorio en su propia casa.

Una fiscal pidió que se condene a 16 años de prisión a una mujer griega que está acusada de haber matado a su pareja en su casa del partido bonaerense de Avellaneda en 2011 y haber querido cremar el cadáver para no ser descubierta.

La solicitud fue formulada ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de Lomas de Zamora durante los alegatos del juicio a Anagiota Alexopoulos (61), conocida como "Mariana", por el crimen de Julio Caprarulo (58), el cual fue calificado como "homicidio simple".

En su exposición, la fiscal Marcela Dimundo dio por acreditado que el 26 de noviembre de 2011 Alexopoulos mató a golpes a su pareja, con quien viví­a en una casa situada en Dardo Rocha 522, partido de Avellaneda. Para Dimundo, "Mariana" asesinó al hombre con un "elemento contundente" que nunca fue hallado, mientras se encontraba sola en la casa, y para disimular el crimen realizó el velatorio en la vivienda, al que asistieron familiares y amigos.

Sin embargo, cuando quiso cremar el cuerpo en el cementerio Parque Iraola de Berazategui, los empleados advirtieron que presentaba lesiones que no tenía correlato con el certificado de defunción y entonces llamaron a la policí­a. Al realizarse la autopsia, se determinó que Caprarulo habí­a sido asesinado a golpes en la nuca y la mujer fue detenida.

Ante el tribunal presidido por Silvia González, la fiscal remarcó que cuando la Policía Científica hizo peritajes con luminol en la habitación de la pareja halló sangre en el colchón, la cama y en el piso y los estudios de ADN establecieron que correspondían a Caprarulo.

Debido a que la defensa de Alexopoulos sostiene que el hombre tuvo una "muerte natural" y fue golpeado luego por personal del cementerio, la fiscal aseguró que hay una grabación en la que se ve el momento en que el hombre es dejado en el cajón, junto a otros cuerpos preparados para ser cremados.

Un tiempo después, ingresan dos empleados y se puede apreciar su cara de sorpresa al advertir los golpes que presenta el cadáver de Caprarulo.

Dimundo también hizo hincapié en el "apuro" demostrado por la imputada durante el velatorio para llevar a cremar el cuerpo, al punto que llamó a las 2 de la madrugada a la ex esposa de la víctima para que la autorizara a hacerlo.

En otro tramo de su alegato, la fiscal pidió 3 años de prisión en suspenso para los médicos Omar Rossi y José Pinto García, el primero por "falsedad ideológica de instrumento público" y el segundo por "encubrimiento".

La fiscal sostuvo que Rossi falsificó el certificado de defunción de la víctima al dejarlo en blanco y que su colega de la Obra Social de Empleados de Comercio (OSECAC), encubrió el crimen al suscribir que había muerto de un "paro cardiorrespiratorio".

La defensa de los médicos sostiene que ninguno de los dos advirtió que el hombre estuviera golpeado y consideraron que se había tratado de una "muerte natural".

En tanto, la fiscal solicitó la absolución de Virginia Zulberti, amiga de "Mariana", quien está acusada de "encubrimiento" por presuntamente haber ayudado a cambiar de ropa a Caprarulo por pedido de su mujer, mientras estaba siendo velado en la cama.

La fiscal entendió que Zulberti sabía del crimen y ayudó a Alexopoulos a ocultarlo, pero pidió la absolución por su "amistad íntima" con la imputada.

El juicio continua este miércoles con el alegato de la defensora de "Mariana", Patricia Anzoátegui, quien adelantó que insiste con su hipótesis de que se trató de una "muerte natural" y que los golpes Caprarulo los sufrió en el cementerio.

Algunos testigos que asistieron al velatorio afirmaron que el cuerpo sólo presentaba una pequeña lesión tapada con una curita sobre una de las cejas y unas heridas en una oreja que la imputada atribuyó a mordeduras y rasguños del perro de la pareja, en un intento por despertar a la víctima cuando se hallaba inconsciente o fallecida debido a un derrame cerebral.

En tanto, el viernes será el turno de los abogados de los médicos, Pablo y Cristian De Fazio, y de la amiga, Luis Rappazzo, que insistirá en que la mujer desconocía el crimen y sólo ayudó a su amiga porque se lo pidió.

Para el lunes están previstas las réplicas y que se fije la fecha del veredicto.