La noticia del secuestro del general Ruben Dario Alzate por parte de las FARC en Colombia a generado la suspensión de los diálogos de paz que adelanta este grupo insurgente y el gobierno colombiano, hasta tanto no devuelvan al militar sano y salvo, pero surgen muchas dudas con respecto a este supuesto secuestro, entre ellas la falta de escoltas del general y el ingreso en ropa de civil a un área de reconocida presencia del grupo insurgente, a continuación les presentare la versión del ministerio de defensa; de la comunidad y del grupo guerrillero para que, como diría Reinaldo Taladrid ; saque usted sus propias conclusiones.
Ministerio de defensa:
"Al pueblo colombiano reiterarle que los únicos responsables de un secuestro son los que cometen ese delito y son ellos los que deben responder por la comisión del mismo; son ellos los que atentan contra la libertad contra la vida de los ciudadanos.
Muy importante empezar a relatar los hechos que ocurrieron en la tarde de hoy en el departamento del Chocó.
En el departamento del Chocó fueron secuestrados el señor brigadier general Alzate Mora Rubén Darío, comandante de la Fuerza de Tarea Titán; el cabo primero Jorge Rodríguez Contreras y la abogada Gloria Urrego, coordinadora de Proyectos Especiales de esa Fuerza de Tarea.
Aproximadamente a las 3:30 p.m. el general Alzate llama al comandante de Infantería Manosalva, para pedirle que se prepare un bote; minutos después se desplaza en ese bote con las tres personas que son mencionadas, adicionalmente un soldado, que es quien conduce la navegación del bote.
Más o menos media hora después se aproximan a un caserío, al de Las Mercedes. Allí desembarcan y cuando esto pasa fueron sorprendidos por hombres de civil armados con fusiles que lo retienen. Comienzan una requisa.
Es importante decir que el General se encontraba de civil, en un bote civil y desarmado, en estado de indefensión.
El soldado que se encontraba en el bote, al ver que se desplazan hacia donde él se encuentra, se mueve inmediatamente en dirección hacia Quibdó, donde inmediatamente informa a sus comandantes de lo ocurrido.
En el acto se desplaza una unidad de Acción Directa del Ejército Nacional, de la Brigada 15, llega al caserío y allí ya las personas de la Junta de Acción Comunal y de la comunidad informan que los guerrilleros se han llevado con vida al General, al Cabo Primero y a la funcionaria en mención hacia el norte, aguas abajo del río Atrato sin que en este momento se conozca el lugar específico donde se encuentran.
Estos son los hechos que han ocurrido en este día. No conocemos las razones personales o de inteligencia por las cuales no se siguieron los protocolos de seguridad típicos, que habrían implicado el desplazamiento de una unidad para garantizar la seguridad del comandante de una Fuerza de Tarea.
Este tipo de protocolos, entre otros, se señalan en la Directiva Permanente 064 de abril de 2012.
Como lo dije antes, apenas se tuvo conocimiento de la situación, una unidad de acción directa del batallón Manosalva se desplazó hacia ese caserío e inmediatamente se puso en marcha todo un dispositivo con las tropas que se encuentran en el área, para llegar a la localización de las personas que han sido secuestradas.
Así mismo se han tomado varias decisiones. Se ordenó el alistamiento de medios de inteligencia, medios aéreos y unidades de operaciones especiales de orden nacional para que se desplacen al Chocó, así como ocurrió en días reciente con el secuestro de unos soldados en Arauca; aquí también se reacciona movilizando todas las capacidades nacionales para dar con el paradero de las personas que han sido secuestradas.
Se le ha ordenado al general Jaime Lasprilla, comandante del Ejército Nacional, que se desplace a Quibdó; en este momento se encuentra en vuelo para que tome directamente el comando, el control de las operaciones que conduzcan a la liberación de las tres personas secuestradas que se han mencionado.
Igualmente, yo mismo, con el mando militar estaremos mañana en el Chocó para atender todo los que ha ocurrido y al mismo tiempo asegurar que todos los recursos nacionales necesarios, así como se ha hecho en Arauca, se ubiquen para poder recuperar, rescatar, lograr la libertad de estas personas que han sido secuestradas.
En otro frente, el Ministerio de Defensa se contactó con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) buscando que esta importante organización internacional realice las gestiones humanitarias pertinentes para que estas personas puedan volver sanas y salvas.
De acuerdo a la información de inteligencia que se tiene, a las operaciones que se venían adelantando en una zona cercana y al relato que hace quien estuvo en el lugar de los hechos y que logró evitar también su secuestro, es importante mencionar que se estima, de manera inicial, que los secuestradores son miembros del frente 34 de las Farc, de una de las comisiones que delinque en esa zona.
Esto por supuesto será necesario verificarlo con las investigaciones que deben realizarse y por supuesto con el análisis de inteligencia que de manera permanente en este momento se desarrolle en el área, para logra actuar de manera efectiva.
Debo decirlo con mucha franqueza también: no contribuye en nada a una situación crítica y delicada como esta que personas ajenas a las responsabilidades institucionales estén divulgando información sobre estos hechos que de una u otra manera genera más confusión y en cierto sentido pueden poner en peligro la vida de las personas. Este tema se maneja al máximo nivel nacional, informado el Presidente de la República bajo su dirección, por supuesto en mi caso bajo control total de la situación y el mando militar a nivel nacional, regional y local totalmente articulado.
Este es un secuestro y las cosas hay que llamarlas por su nombre.. Un secuestro presumiblemente realizado por terroristas de las Farc que en este momento son responsables de la vida y la seguridad de las personas que se han llevado.
A estas tres personas se les deben respetar su vida, sus derechos, su seguridad y se hacen responsables de esta situación a los terroristas de las Farc que presumiblemente son lo que tienen a estas personas.
Que esto le quede claro al país: cuando ocurre un secuestro el único responsable es el secuestrador, independientemente de los hechos o situaciones que se presenten.
Termino diciendo que haremos todos los esfuerzos que podamos realizar para que estas personas vuelvan sanas y salvas al seno de estas familias; ese es el esfuerzo que haremos y el mando militar adelantará todas las operaciones y acciones que sean necesarias de acuerdo a como hemos venido trabajando en las últimas horas como reacción directa a toda esta situación. "
A continuacion , la version entregada por la comunidad del caserio, publicada por el diario el colombiano.
La comunidad
"El presidente del Consejo Comunitario de las Mercedes, Presentación Palomeque, aseguró que en la tarde del domingo tres personas arribaron a esa localidad en una panga, provenientes de Quibdó.
Uno de ellos era el general Alzate quien vestía ropa de civil, la otra la abogada Gloria Urrego y un soboficial del Ejército, también de civil.
“Ellos se bajaron de la panga y fueron hasta el atrio de la iglesia. Rio abajo llegó otra panga con otros tres hombres, vestidos de civil, que fueron hasta la iglesia para hablar con esas personas”, aseguró Palomeque.
El líder de Las Mercedes explicó que en el atrio de la iglesia las seis personas se reunieron, que ninguno portaba armas y que minutos después los tres presuntos milicianos de las Farc se llevaron, selva adentro, al general Alzate y a sus dos acompañantes.
Una persona, que pidió la reserva de su identidad, aseguró que en ningún momento se presentó un forcejeo, que los guerrilleros llegaron por el río y que la versión de que se escondían en alguna de las viviendas, no es cierta.
En Las Mercedes hay una numerosa presencia de soldados del Ejército, sin embargo El Colombiano no observó patrullajes de la Armada Nacional sobre el río Atrato, en el recorrido de 45 minutos entre Quibdó y esta localidad."
Por ultimo presento la version de la guerrilla de las FARC, en su pagina ANNCOL
Editorial ANNCOL: Es el conflicto ¡Estúpido!
"MinDefensa: Las FARC capturan a un general de las Fuerzas Especiales y se suspende el proceso de Paz en La Habana
La sospechosa y poco clara entrega del “chacho” de la guerra contrainsurgente Imperial en Colombia, el general Rubén Darío Alzate, a un “supuesto” comando de las Farc en el Chocó; ha llevado al presidente JM Santos a suspender las conversaciones en la Habana.
El presidente Juan Manuel Santos junto al general Rubén Darío Alzate en enero. El general con 31 años de experiencia en el conflicto armado ha sido, supuestamente, tomado prisionero de guerra por la guerrilla de las FARC. ¿O es una trampa para hacer fracasar el proceso de paz? Foto: Presidencia.
Una vez más el anhelo de paz de los colombianos, que entre otras cosas permitió su elección presidencial en las pasadas elecciones frente al títere de Uribe Vélez, se ve frustrada, dejando en claro que la estrategia del garrote y la zanahoria o de “negociar en medio de las balas”, recomendada por sus sostenedores gringos de la guerra contrainsurgente que libra la Oligarquía trasnacionalizada contra el pueblo trabajador colombiano, desde hace más de 70 años, ha fracasado, sometiendo al país a una incertidumbre deletérea.
“Vamos a negociar como si no hubiera guerra y vamos a guerrear como si no hubiera negociación”, decía con una de esas frases de cajón típicas de su demagogia, el presidente Santos, y para ello montó la gran tenaza mediática de mostrarse él, aquí y en el exterior, como “el chico bueno” que quiere la paz, mientras montaba la otra pinza de la tenaza con “los tipos malos” de la guerra Pinzón-Uribe Vélez, creyendo meter en la mitad a las Insurgencias armadas de las Farc y el ELN, para presionar su desarme express.
“Vamos a negociar así: las guerrillas nos entregan las armas y nosotros los dejamos hacer política”, repetía hasta el cansancio su retórica oligárquica de mercachifle bogotano, con el fin de ocultar las reformas estructurales que son la base de los acuerdos y de la Solución Política al conflicto social y armado, y obvio, para desconocer que las guerrillas con su “resistencia de masas armada” que lleva 70 años, siempre ha hecho política en todas partes.
Talvez no en establo de Augías o parlamento de la democracia genocida colombiana, sino en su accionar cotidiano de la vida del pueblo colombiano. De otra manera ¿como se explica que las insurgencias hayan podido resistir y sobreponerse los innumerables planes militares súper tecnológicos colombo-gringos de exterminio masivo como el famoso Plan Colombia, o que actualmente existan 9.500 presos políticos en las mazmorras del régimen, si no hubiera una verdadera resistencia de masas popular?
El “chacho” del actual plan de guerra contrainsurgente imperial en Colombia general Rubén Darío Alzate, comandante de la “Task Force TITÁN”, con 31 años de experiencia en combate, lancero, con especializaciones en “Militar Pólice” nacional e internacional y doctor en “Militar Science”; según la primera versión que sospechosamente da a la prensa el capo Uribe Vélez, abandona sus escoltas y toda esa asfixiante panoplia de seguridad que rodea a estos personajes, se sube, con su bruñidas “sunglasses” o gafas negras, prácticamente solo a una pequeña lancha y llega a un perdido caserío ribereño del rio Atrato donde lo están esperando escondidos en unos ranchos de paja unos cuantos guerrilleros de las Farc para retenerlo y precipitar la ruptura de los diálogos de la Habana.
Tal estupidez digna de la ingenuidad avariciosa de una Ingrid Betancur, no es concebible en un mambrú condecorado como Alzate, quien sabe por cabeza propia que la guerra como lo dijo, el ese sí, general Clausewitz “está llena de impredecibles e incontrolables detalles particulares”.
Lo cierto es que Uribe Vélez por el momento ha logrado su objetivo soñado de romper los diálogos de la Habana, gracias al perverso juego en tenaza que impuso JM Santos a estos diálogos de “negociar en medio de las balas” y a su terquedad de tahúr, a sus cálculos errados de que va ganando una guerra invisible y sobre todo, a su refinada soberbia militarista de no aceptar un armisticio bilateral para ambientar un clima pacífico y propicio a la reconciliación anhelada por los colombianos.
Queda ver en qué parará este asunto y si el imperialismo gringo en su agónica fase de declive, opta (con la ayuda de la oligarquía cipaya que gobierna el país) por imponer otros 70 años de resistencia de masas armada en Colombia: entonces, eso es seguro, una nueva Colombia con paz democracia y soberanía, surgirá de ente sus ruinas. Eso es lo único seguro."
Fuentes:
http://www.elcolombiano.com/colombia/paz-y-derechos-humanos/comunidad-relata-como-fue-el-secuestro-del-general-alzate-NX635087
http://anncol.eu/index.php/anncol/editorial-anncol/8600-editorial-anncol-es-el-conflicto-estupido
http://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=372936
Ministerio de defensa:
"Al pueblo colombiano reiterarle que los únicos responsables de un secuestro son los que cometen ese delito y son ellos los que deben responder por la comisión del mismo; son ellos los que atentan contra la libertad contra la vida de los ciudadanos.
Muy importante empezar a relatar los hechos que ocurrieron en la tarde de hoy en el departamento del Chocó.
En el departamento del Chocó fueron secuestrados el señor brigadier general Alzate Mora Rubén Darío, comandante de la Fuerza de Tarea Titán; el cabo primero Jorge Rodríguez Contreras y la abogada Gloria Urrego, coordinadora de Proyectos Especiales de esa Fuerza de Tarea.
Aproximadamente a las 3:30 p.m. el general Alzate llama al comandante de Infantería Manosalva, para pedirle que se prepare un bote; minutos después se desplaza en ese bote con las tres personas que son mencionadas, adicionalmente un soldado, que es quien conduce la navegación del bote.
Más o menos media hora después se aproximan a un caserío, al de Las Mercedes. Allí desembarcan y cuando esto pasa fueron sorprendidos por hombres de civil armados con fusiles que lo retienen. Comienzan una requisa.
Es importante decir que el General se encontraba de civil, en un bote civil y desarmado, en estado de indefensión.
El soldado que se encontraba en el bote, al ver que se desplazan hacia donde él se encuentra, se mueve inmediatamente en dirección hacia Quibdó, donde inmediatamente informa a sus comandantes de lo ocurrido.
En el acto se desplaza una unidad de Acción Directa del Ejército Nacional, de la Brigada 15, llega al caserío y allí ya las personas de la Junta de Acción Comunal y de la comunidad informan que los guerrilleros se han llevado con vida al General, al Cabo Primero y a la funcionaria en mención hacia el norte, aguas abajo del río Atrato sin que en este momento se conozca el lugar específico donde se encuentran.
Estos son los hechos que han ocurrido en este día. No conocemos las razones personales o de inteligencia por las cuales no se siguieron los protocolos de seguridad típicos, que habrían implicado el desplazamiento de una unidad para garantizar la seguridad del comandante de una Fuerza de Tarea.
Este tipo de protocolos, entre otros, se señalan en la Directiva Permanente 064 de abril de 2012.
Como lo dije antes, apenas se tuvo conocimiento de la situación, una unidad de acción directa del batallón Manosalva se desplazó hacia ese caserío e inmediatamente se puso en marcha todo un dispositivo con las tropas que se encuentran en el área, para llegar a la localización de las personas que han sido secuestradas.
Así mismo se han tomado varias decisiones. Se ordenó el alistamiento de medios de inteligencia, medios aéreos y unidades de operaciones especiales de orden nacional para que se desplacen al Chocó, así como ocurrió en días reciente con el secuestro de unos soldados en Arauca; aquí también se reacciona movilizando todas las capacidades nacionales para dar con el paradero de las personas que han sido secuestradas.
Se le ha ordenado al general Jaime Lasprilla, comandante del Ejército Nacional, que se desplace a Quibdó; en este momento se encuentra en vuelo para que tome directamente el comando, el control de las operaciones que conduzcan a la liberación de las tres personas secuestradas que se han mencionado.
Igualmente, yo mismo, con el mando militar estaremos mañana en el Chocó para atender todo los que ha ocurrido y al mismo tiempo asegurar que todos los recursos nacionales necesarios, así como se ha hecho en Arauca, se ubiquen para poder recuperar, rescatar, lograr la libertad de estas personas que han sido secuestradas.
En otro frente, el Ministerio de Defensa se contactó con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) buscando que esta importante organización internacional realice las gestiones humanitarias pertinentes para que estas personas puedan volver sanas y salvas.
De acuerdo a la información de inteligencia que se tiene, a las operaciones que se venían adelantando en una zona cercana y al relato que hace quien estuvo en el lugar de los hechos y que logró evitar también su secuestro, es importante mencionar que se estima, de manera inicial, que los secuestradores son miembros del frente 34 de las Farc, de una de las comisiones que delinque en esa zona.
Esto por supuesto será necesario verificarlo con las investigaciones que deben realizarse y por supuesto con el análisis de inteligencia que de manera permanente en este momento se desarrolle en el área, para logra actuar de manera efectiva.
Debo decirlo con mucha franqueza también: no contribuye en nada a una situación crítica y delicada como esta que personas ajenas a las responsabilidades institucionales estén divulgando información sobre estos hechos que de una u otra manera genera más confusión y en cierto sentido pueden poner en peligro la vida de las personas. Este tema se maneja al máximo nivel nacional, informado el Presidente de la República bajo su dirección, por supuesto en mi caso bajo control total de la situación y el mando militar a nivel nacional, regional y local totalmente articulado.
Este es un secuestro y las cosas hay que llamarlas por su nombre.. Un secuestro presumiblemente realizado por terroristas de las Farc que en este momento son responsables de la vida y la seguridad de las personas que se han llevado.
A estas tres personas se les deben respetar su vida, sus derechos, su seguridad y se hacen responsables de esta situación a los terroristas de las Farc que presumiblemente son lo que tienen a estas personas.
Que esto le quede claro al país: cuando ocurre un secuestro el único responsable es el secuestrador, independientemente de los hechos o situaciones que se presenten.
Termino diciendo que haremos todos los esfuerzos que podamos realizar para que estas personas vuelvan sanas y salvas al seno de estas familias; ese es el esfuerzo que haremos y el mando militar adelantará todas las operaciones y acciones que sean necesarias de acuerdo a como hemos venido trabajando en las últimas horas como reacción directa a toda esta situación. "
A continuacion , la version entregada por la comunidad del caserio, publicada por el diario el colombiano.
La comunidad
"El presidente del Consejo Comunitario de las Mercedes, Presentación Palomeque, aseguró que en la tarde del domingo tres personas arribaron a esa localidad en una panga, provenientes de Quibdó.
Uno de ellos era el general Alzate quien vestía ropa de civil, la otra la abogada Gloria Urrego y un soboficial del Ejército, también de civil.
“Ellos se bajaron de la panga y fueron hasta el atrio de la iglesia. Rio abajo llegó otra panga con otros tres hombres, vestidos de civil, que fueron hasta la iglesia para hablar con esas personas”, aseguró Palomeque.
El líder de Las Mercedes explicó que en el atrio de la iglesia las seis personas se reunieron, que ninguno portaba armas y que minutos después los tres presuntos milicianos de las Farc se llevaron, selva adentro, al general Alzate y a sus dos acompañantes.
Una persona, que pidió la reserva de su identidad, aseguró que en ningún momento se presentó un forcejeo, que los guerrilleros llegaron por el río y que la versión de que se escondían en alguna de las viviendas, no es cierta.
En Las Mercedes hay una numerosa presencia de soldados del Ejército, sin embargo El Colombiano no observó patrullajes de la Armada Nacional sobre el río Atrato, en el recorrido de 45 minutos entre Quibdó y esta localidad."
Por ultimo presento la version de la guerrilla de las FARC, en su pagina ANNCOL
Editorial ANNCOL: Es el conflicto ¡Estúpido!
"MinDefensa: Las FARC capturan a un general de las Fuerzas Especiales y se suspende el proceso de Paz en La Habana
La sospechosa y poco clara entrega del “chacho” de la guerra contrainsurgente Imperial en Colombia, el general Rubén Darío Alzate, a un “supuesto” comando de las Farc en el Chocó; ha llevado al presidente JM Santos a suspender las conversaciones en la Habana.
El presidente Juan Manuel Santos junto al general Rubén Darío Alzate en enero. El general con 31 años de experiencia en el conflicto armado ha sido, supuestamente, tomado prisionero de guerra por la guerrilla de las FARC. ¿O es una trampa para hacer fracasar el proceso de paz? Foto: Presidencia.
Una vez más el anhelo de paz de los colombianos, que entre otras cosas permitió su elección presidencial en las pasadas elecciones frente al títere de Uribe Vélez, se ve frustrada, dejando en claro que la estrategia del garrote y la zanahoria o de “negociar en medio de las balas”, recomendada por sus sostenedores gringos de la guerra contrainsurgente que libra la Oligarquía trasnacionalizada contra el pueblo trabajador colombiano, desde hace más de 70 años, ha fracasado, sometiendo al país a una incertidumbre deletérea.
“Vamos a negociar como si no hubiera guerra y vamos a guerrear como si no hubiera negociación”, decía con una de esas frases de cajón típicas de su demagogia, el presidente Santos, y para ello montó la gran tenaza mediática de mostrarse él, aquí y en el exterior, como “el chico bueno” que quiere la paz, mientras montaba la otra pinza de la tenaza con “los tipos malos” de la guerra Pinzón-Uribe Vélez, creyendo meter en la mitad a las Insurgencias armadas de las Farc y el ELN, para presionar su desarme express.
“Vamos a negociar así: las guerrillas nos entregan las armas y nosotros los dejamos hacer política”, repetía hasta el cansancio su retórica oligárquica de mercachifle bogotano, con el fin de ocultar las reformas estructurales que son la base de los acuerdos y de la Solución Política al conflicto social y armado, y obvio, para desconocer que las guerrillas con su “resistencia de masas armada” que lleva 70 años, siempre ha hecho política en todas partes.
Talvez no en establo de Augías o parlamento de la democracia genocida colombiana, sino en su accionar cotidiano de la vida del pueblo colombiano. De otra manera ¿como se explica que las insurgencias hayan podido resistir y sobreponerse los innumerables planes militares súper tecnológicos colombo-gringos de exterminio masivo como el famoso Plan Colombia, o que actualmente existan 9.500 presos políticos en las mazmorras del régimen, si no hubiera una verdadera resistencia de masas popular?
El “chacho” del actual plan de guerra contrainsurgente imperial en Colombia general Rubén Darío Alzate, comandante de la “Task Force TITÁN”, con 31 años de experiencia en combate, lancero, con especializaciones en “Militar Pólice” nacional e internacional y doctor en “Militar Science”; según la primera versión que sospechosamente da a la prensa el capo Uribe Vélez, abandona sus escoltas y toda esa asfixiante panoplia de seguridad que rodea a estos personajes, se sube, con su bruñidas “sunglasses” o gafas negras, prácticamente solo a una pequeña lancha y llega a un perdido caserío ribereño del rio Atrato donde lo están esperando escondidos en unos ranchos de paja unos cuantos guerrilleros de las Farc para retenerlo y precipitar la ruptura de los diálogos de la Habana.
Tal estupidez digna de la ingenuidad avariciosa de una Ingrid Betancur, no es concebible en un mambrú condecorado como Alzate, quien sabe por cabeza propia que la guerra como lo dijo, el ese sí, general Clausewitz “está llena de impredecibles e incontrolables detalles particulares”.
Lo cierto es que Uribe Vélez por el momento ha logrado su objetivo soñado de romper los diálogos de la Habana, gracias al perverso juego en tenaza que impuso JM Santos a estos diálogos de “negociar en medio de las balas” y a su terquedad de tahúr, a sus cálculos errados de que va ganando una guerra invisible y sobre todo, a su refinada soberbia militarista de no aceptar un armisticio bilateral para ambientar un clima pacífico y propicio a la reconciliación anhelada por los colombianos.
Queda ver en qué parará este asunto y si el imperialismo gringo en su agónica fase de declive, opta (con la ayuda de la oligarquía cipaya que gobierna el país) por imponer otros 70 años de resistencia de masas armada en Colombia: entonces, eso es seguro, una nueva Colombia con paz democracia y soberanía, surgirá de ente sus ruinas. Eso es lo único seguro."
Fuentes:
http://www.elcolombiano.com/colombia/paz-y-derechos-humanos/comunidad-relata-como-fue-el-secuestro-del-general-alzate-NX635087
http://anncol.eu/index.php/anncol/editorial-anncol/8600-editorial-anncol-es-el-conflicto-estupido
http://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=372936