

La Dirección General de Tráfico lleva a cabo una campaña especial de de control del uso del cinturón y de los sistema de retención infantil entre los días 8 y 14 de septiembre.
La Guardia Civil aumentará los controles. En la última campaña, del 10 al 16 de marzo, en la provincia de Ávila se efectuaron 2.875 controles, de los 50 terminaron en denuncia, el 1,74 por ciento.
La Dirección General de Tráfico ha distribuido un decálogo de razones que justifican su uso:
- Decálogo de razones que justifican su uso
- Reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente.
- Protege de salir despedido del habitáculo, así como de impactar contra el parabrisas.
- En casco urbano, la posibilidad de resultar herido grave o muerto es cinco veces menor si se lleva puesto el cinturón.
- En una colisión frontal de un vehículo que circula a 80 kilómetros por hora si sus pasajeros no llevan el cinturón de seguridad, el resultado suelo ser de muerte o lesiones graves.
- El cinturón alcanza la máxima efectividad en los vuelcos, donde se reduce un 77 por ciento el riesgo de muerte.
- Los ocupantes de un vehículo se desplazan a igual velocidad que dicho vehículo y en caso de frenada, el vehículo se detiene, pero los ocupantes se desplazan. Una colisión a 50 km/h equivale a caer de un segundo piso.
- El cinturón de seguridad funciona de forma complementaria con el airbag, ya que este dispositivo por sí solo no es eficaz.
- No utilizar el cinturón en los asientos traseros supone un gran riesgo. En un impacto frontal, la probabilidad de que un ocupante de los asientos de atrás golpee mortalmente a otro pasajero de los asientos de delante puede ser de hasta ocho veces mayor.
- No llevar puesto el cinturón de seguridad es junto con la velocidad y conducir bajo los efectos del alcohol, uno de los principales factores en la producción de lesiones.
- Llevar el cinturón reduce el riesgo de lesiones tanto del conductor como de los pasajeros.

