Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Con nuevo disco, la banda reflexiona sobre su particular momento.

Soda Stereo: "No podemos tener siempre 25 años"



Hay un momento exclusivo para adultos, en el que Soda Stereo puede definirse fríamente, en números: dos discos "Sueño Stéreo y Comfort y música para volar" y un especial semi-unplugged para la MTV en los últimos dos años; una gira por América entre 1995 y 1996, y otra, con un itinerario similar, que empezará el 25 de octubre en Chile. Antes, tres años sin grabar y (casi) sin tocar. Ahora, en este momento, doce días sin verse, más de una década de tocar juntos y diez minutos de charla privada previa al reportaje. Pero también hay otro momento. Y entonces los números pierden como suelen perder los números: en manos de tres tipos que están orgullosos de sus nuevos juguetes. Y que piensan jugar con ellos, como dirían los franceses, con la seriedad con la que lo hacen los niños.

Los muchachos interactivos

Por eso, Héctor "Zeta" Bosio cuenta orgulloso cómo se armó la historieta del superhéroe Sonoman que contiene el track para CD ROM del nuevo disco; y Charly Alberti anota en una hoja de cuaderno de espirales las direcciones de la página que la banda tiene en Internet (www.sodastereo.com.ar y www.sodastereo.com); y Gustavo Cerati dice: "Cuando hicimos este material interactivo pensamos en nuestros propios niños, en los juguetes que nos rodean en nuestras casas".

El nuevo disco, Comfort... (así, con eme), que estará pasado mañana en las disquerías, es en primer lugar el resultado del recital que dieron para la cadena musical MTV en marzo de 1996. Sin embargo, para Cerati no se trata solamente de un unplugged. "Pienso que es un disco más nuevo que la gran mayoría de los unplugged. Hay temas reformulados. Y eso era lo que queríamos hacer. Yo odio esos discos que son solo versiones. Son un fiasco." "Pero, de todos modos, es un unplugged.

"Cerati: Es cierto que hay cierto espíritu de vaguedad en el disco, cierto aire burgués. Representa esa parte de nosotros. Y digo que es vago porque no trabajamos demasiado. No hubo temas nuevos para nosotros. Porque los temas que figuran como nuevos son versiones actualizadas de temas que no salieron en la época de Sueño Stéreo. Así se armó este pastiche al que nos costó encontrarle un título. Pero también le agregamos cosas como el CD ROM. No se le puede dar a la gente solo la versión audio de un recital que ya vieron y que pueden volver a ver. A mí me da vergçuenza.

"Alberti: Me parece que no hay que verlo por el lado del negocio.

"Cerati: Comfort... es un disco, como llamarlo, cool. Un material para escuchar tranquilo pero que tiene sus excepciones. Porque el disco, como pasó en el recital, va increscendo. Pudimos meter temas eléctricos sin romper con las formas.

En esta oportunidad, las formas son también interactivas. Los que tengan computadora y lector de CD podrán acceder a una habitación igual a la que aparece en la tapa del disco. Desde ahí, pasarán al "interior", donde verán la historieta de Sonoman, partes del recital de la MTV (incluidos dos minutos de la versión que la banda hizo del tema Génesis de Vox Dei), el backstage de ese recital, pequeñas declaraciones de los músicos, un juego con el tema Coral que permitirá escuchar los instrumentos por separado, fotos, declaraciones en off de Cerati.

La pérdida de masividad

"Esa posición, entre vaga y burguesa, parece que los fue sacando del perfil alto, de la popularidad, que mantuvieron hasta Canción Animal.

"Cerati: Es que pasaron muchas cosas. Por un lado, tuvimos el deseo de abandonar la concentración de poder que se produjo después de hacer un recital como el de la 9 de Julio. Por el otro, estuvo la muerte de mi padre y la aparición de las familias como un elemento disgregatorio para el grupo. Eso no quiere decir que se haya perdido la pasión por la música, pero lo cierto es que para nosotros empezaron a tener importancia otras cosas.

"Zeta: De todas maneras seguimos teniendo un perfil alto en el sentido de que no ha bajado nuestra relación con la gente. Lo que pasó fue que un día nos descubrieron y, al muy poco tiempo, nosotros no quisimos hacernos cargo de las expectativas creadas a nuestro alrededor. ¿Cuál era el camino? Hacer medio millón este año, uno al año siguiente, uno y medio después. No, gracias, era una locura.

"Cerati: La edad te va avisando del peligro. Si bien estábamos muy satisfechos por lo hecho, también pensamos que la música iba a empezar a morir. Si no cambiábamos Soda Stereo se moría.

"Hay que estar muy maduros o muy seguros para dejar de lado un éxito.

"Alberti: Fue una mezcla de ambas cosas.

"Cerati: Es como el aviso de curva: hay uno que siempre lo ve primero. De todos modos, hubo desinteligencias. Pero, felizmente, las resolvimos juntos. Y el resultado fue que el grupo comenzó a tener otro lugar en nuestras vidas. Pero no perdimos popularidad. Lo veo por la calle. A lo mejor este no es el momento del hit De música ligera. Es cierto que estamos menos mediatizados. Pero no sé si esto fue producto de una decisión o simplemente pasó. Aprendimos a decir mucho más que no. Uno resigna el vértigo excitante a favor de otras cosas. Lo que pasa es que no podemos seguir teniendo para siempre 25 años.

El dinero no puede comprar mi amor

"También se puede pensar que Soda Stereo es una sociedad anónima que conviene mantener porque de ella viven muchas familias. Y que la decisión del perfil bajo tiene más que ver con no perder un trabajo.

"Alberti: No, si hubiera sido así hubiésemos salido por otro lado, hubiésemos seguido sin parar hasta agotarnos. Y volvimos porque, después del parate, surgió algo musicalmente fuerte. No por otra cosa.

"Bosio: No somos ingenuos. Cuando decimos que no a determinadas cosas, sabemos que le decimos que no a un montón de plata. Pero también sabemos que invertimos en nuestro futuro. Porque eso nos preserva en el tiempo.

"Esta bien, pero después de esta gira y este disco, ¿sigue Soda Stereo? "Bosio: No lo sabemos. Lo que sí hay es una tendencia natural a guardarnos, a tener respiros para seguir manejando la cosa para que no nos invada mucho.

"Cerati: Hay una idea del grupo que es superior a nosotros, incluso a nuestros deseos personales de separación.

"¿Una fuerza superior? "Cerati: Es una intención que es la suma de nosotros. Hay algo muy fuerte. Más fuerte que el deseo de separarnos. El presente dice que logramos hacer un disco interesante de una propuesta que, en un principio, no nos parecía para nada interesante. Teníamos nuestros reparos. Pero después, son los instrumentos los que hablan.