
Después de casi una década de arduo trabajo científico, los investigadores del Laboratorio de Química y Biotecnología de Productos Lácteos de la Coordinación de Tecnología de Alimentos de Origen Animal del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) en Hermosillo, Sonora, están próximos en comercializar una patente otorgada en Estados Unidos de Norteamérica.
Los investigadores responsables de este trabajo, Belinda Vallejo Galland y Aarón Fernando González Córdova, se encuentran muy complacidos con los resultados de sus investigaciones. De hecho, agregan, que a este padecimiento se le conoce como el asesino silencioso, dado a el daño severo que a la larga produce en el organismo. Vallejo Galland y González Córdova esperan que pronto puedan estar disponibles en el mercado las leches fermentadas antihipertensivas y que se aprovechen los beneficios a la salud que estas representan. La patente correspondiente a México se encuentra en proceso; si las cosas se desarrollan de acuerdo a lo planeado, los primeros productos pronto estarán disponibles en los anaqueles.
debate23/02/2015