
Sentarse en el inodoro ya no tiene por qué ser un momento íntimo. Si tienes una taza de váter de última generación Satis, podrás estar tranquilo siempre y cuando sepas que nadie de tu alrededor tenga un dispositivo Android y una conexión de Bluetooth activa.

Según Trustwave, empresa especializada en seguridad de la información, los inodoros se pueden hackear desde la aplicación Mi Satis. Con esta laguna se deja en evidencia la alta tecnología de la que están equipados. Controlar la entrada y salida de la cisterna, los chorros que limpian las partes pudientes o el secado, entre otras cosas, son las funciones que se pueden controlar desde un dispositivo que esté en el radio de acción del sanitario. Por ejemplo, gastar agua o energía, tirando de la cadena o activando la apertura y cierre de la tapa son dos argumentos de peso para controlar un avance técnico preciso, que invade un ámbito tan privado. Y es que, pese a el aviso de Trustwave, Satis no había tomado medidas al respecto hasta ahora.
No obstante, la opción de controlar el retrete por control remoto no parece tan absurda. A todos se nos ha olvidado reponer papel higiénico y hemos tenido una urgencia a la cual hemos acudido sin pensar con qué nos íbamos a limpiar. En este caso, si se nos olvida el móvil fuera del cuarto de baño, podremos pedirle a alguien que conecte Mi Satis e indique un programa al váter para que haga su tarea. Por no hablar del ahorro de papel que se conseguiría con excusados japoneses de esta tecnología. Asimismo, la empresa asiática debería aprovechar la creación de esta aplicación para desarrollarla con un método de seguridad preciso, que nos permita que controlemos la aplicación vía WiFi.

link: http://www.filz.us/files/e0808fc7/7e6/cermeza.swf
