
Omán está llevando a cabo la 18º edición anual de Muscat International Book Fair (Muscat - Feria Internacional del Libro), hasta el 7 de marzo, la cual, de acuerdo con el Centro Simón Wiesenthal, es “un evento literario que está plagado de textos antisemitas”. El evento cuenta con la participación de Estados Unidos.
Entre estos se encuentran, entre otros, “Los secretos de los Judíos racistas”, “Prepárate para luchar contra los Judíos”, “La verdad en las relaciones secretas entre el sionismo y el nazismo”, “La Torá - El Arco-Enemigo de los semitas”, “¿Quién está detrás de los acontecimientos de septiembre?”, "La Gran Conspiración para controlar el mundo” y “Mein Kampf” (“Mi Lucha”) de Adolfo Hitler.
Shimon Samuels, director de la institución, envió una carta a la embajada de los Estados Unidos en Omán en la que lamentó la participación de los americanos en el evento que incluye lo que denomina la "punta de la sección del iceberg" con una lista de 38 libros antisemitas destacados.
Samuels, que considera la participación de los Estados Unidos una “vergüenza ofensiva” dijo en el escrito: “Omán es aparentemente un aliado occidental, amenazado por el caos y las intenciones nucleares de Irán. Sin embargo, su monarquía permite incomprensiblemente en su suelo un pozo negro literario que sólo puede alentar el más extremo de los yihadistas islámicos”.