En la Escuela Nacional de Náutica se descubrió el faltante de un equipo utilizado para la instrucción de cadetes navales. "No es de relevancia", aseguró el ministro Rossi
Una vez más, un destacamento militar volvió a ser escenario de un robo. En este caso fue la Escuela Nacional de Náutica, que depende de la Armada. El faltante salió a la luz el lunes por la mañana, cuando se iniciaron las clases en el lugar. Allí, el profesor a cargo de las prácticas del Simulador de Sala de Máquinas descubrió con sorpresa que no estaba la unidad de control (CPU) de ese elemento.
Las prácticas con simuladores se han vuelto obligatorias a raíz de la reglamentación internacional de las Naciones Unidas a través de la Organización Marítima Internacional, cuyas directivas son ratificadas por el país.
"Fue el CPU de una PC. No es de relevancia, lo cual no significa que no sea un hecho por el que no haya que hacer las actuaciones disciplinarias e investigar", señaló el ministro de Defensa, Agustín Rossi, en diálogo con radio América.
Aunque de menor envergadura, este hecho se suma a la desaparición de un misil y de 26.000 municiones del ejército conocidas en el último tiempo y revela un alarmante relajamiento de los servicios de guardia militar de las unidades implicadas.

Una vez más, un destacamento militar volvió a ser escenario de un robo. En este caso fue la Escuela Nacional de Náutica, que depende de la Armada. El faltante salió a la luz el lunes por la mañana, cuando se iniciaron las clases en el lugar. Allí, el profesor a cargo de las prácticas del Simulador de Sala de Máquinas descubrió con sorpresa que no estaba la unidad de control (CPU) de ese elemento.
Las prácticas con simuladores se han vuelto obligatorias a raíz de la reglamentación internacional de las Naciones Unidas a través de la Organización Marítima Internacional, cuyas directivas son ratificadas por el país.

"Fue el CPU de una PC. No es de relevancia, lo cual no significa que no sea un hecho por el que no haya que hacer las actuaciones disciplinarias e investigar", señaló el ministro de Defensa, Agustín Rossi, en diálogo con radio América.
Aunque de menor envergadura, este hecho se suma a la desaparición de un misil y de 26.000 municiones del ejército conocidas en el último tiempo y revela un alarmante relajamiento de los servicios de guardia militar de las unidades implicadas.