Conmoción en Perú por el avistaje de un ovni que se mostró en el cielo por casi dos horas
Fue hace algunos días en el reconocido barrio de Miraflores, durante la filmación de un documental. La versión oficial habla de un objeto para "mediciones complejas".
El avistaje del objeto volador no identificado se produjo durante la filmación de un documental.
Desde hace dos semanas, la noticia sigue conmocionando a Perú: la aparición de un ovni durante la grabación de un documental que realizaba un equipo del programa "Alto el crimen", para Latina Televisión en el barrio de Miraflores, en Lima.
Una especie de platillo que estaba suspendido a varios kilómetros de altura llamó la atención de Renzo Reggiardo, conductor del programa. "¡¿Qué pasó?!", atinó a decir el presentador quien aseguró que "el aparato estuvo allí suspendido por más de dos horas y luego desapareció entre los edificios".
El objeto, que despertó el interés de los investigadores de todo el mundo, sorprendió por su coloración violacea. El avistaje se produjo sobre las 10.30 horas de la mañana del pasado 10 de febrero.
No solamente el equipo del programa registró cómodamente el objeto volador sino que muchos vecinos de la zona sacaron sus teléfonos móviles para grabar la escena. Entre las posibles explicaciones, el propio Reggiardo asegura que "yo creo que se trata de un drone militar" y sentenció que "yo no creo en los ovnis".
El Gobierno peruano decidió intentar dar una explicación al fenómeno avistado. La Fuerza Aérea del Perú (FAP) aseguró que el extraño objeto se trataba en realidad de "un tipo especial de cometa, usado para realizar mediciones complejas".
El informe, elaborado por el Departamento de Investigación de Fenómenos Aéreos Anómalos -dependiente de la Fuerza Aérea-, analizó un total de 12 videos y 14 fotografías del objeto antes de emitir su veredicto. Incluso, el militar aseguró que el cometa fue encontrado cerca de la Costa Verde, en Lima.
Sin embargo las explicaciones de las autoridades no convencieron a muchos internautas que consideran se trata de una "invención" para desviar la atención.
Fue hace algunos días en el reconocido barrio de Miraflores, durante la filmación de un documental. La versión oficial habla de un objeto para "mediciones complejas".

El avistaje del objeto volador no identificado se produjo durante la filmación de un documental.
Desde hace dos semanas, la noticia sigue conmocionando a Perú: la aparición de un ovni durante la grabación de un documental que realizaba un equipo del programa "Alto el crimen", para Latina Televisión en el barrio de Miraflores, en Lima.
Una especie de platillo que estaba suspendido a varios kilómetros de altura llamó la atención de Renzo Reggiardo, conductor del programa. "¡¿Qué pasó?!", atinó a decir el presentador quien aseguró que "el aparato estuvo allí suspendido por más de dos horas y luego desapareció entre los edificios".
El objeto, que despertó el interés de los investigadores de todo el mundo, sorprendió por su coloración violacea. El avistaje se produjo sobre las 10.30 horas de la mañana del pasado 10 de febrero.
No solamente el equipo del programa registró cómodamente el objeto volador sino que muchos vecinos de la zona sacaron sus teléfonos móviles para grabar la escena. Entre las posibles explicaciones, el propio Reggiardo asegura que "yo creo que se trata de un drone militar" y sentenció que "yo no creo en los ovnis".
El Gobierno peruano decidió intentar dar una explicación al fenómeno avistado. La Fuerza Aérea del Perú (FAP) aseguró que el extraño objeto se trataba en realidad de "un tipo especial de cometa, usado para realizar mediciones complejas".
El informe, elaborado por el Departamento de Investigación de Fenómenos Aéreos Anómalos -dependiente de la Fuerza Aérea-, analizó un total de 12 videos y 14 fotografías del objeto antes de emitir su veredicto. Incluso, el militar aseguró que el cometa fue encontrado cerca de la Costa Verde, en Lima.
Sin embargo las explicaciones de las autoridades no convencieron a muchos internautas que consideran se trata de una "invención" para desviar la atención.