Investigan corrupción en venta de jugadores: Oyarbide habría manipulado la causa
El juez federal Julián Ercolini, quien lleva adelante el caso, ordenó un amplio peritaje para profundizar la investigación.
El juez federal Julián Ercolini ordenó un amplio peritaje para profundizar una causa por los pases al exterior de 400 jugadores de fútbol que estuvo en manos de su colega Norberto Oyarbide, quien detuvo, procesó y luego dejó en libertad a diez personas.
Oyarbide sostenía que: “importantes clubes del futbol argentino, dirigentes y representantes utilizaban una empresa para ingresar dinero al país provenientes de pases de jugadores en pagos realizados por clubes al exterior, generando asi una presunta defraudación”.
Según Oyarbide, los clubes del exterior compraban a los futbolistas abonando más dinero que el que ingresaba a los clubes argentinos, mientras que el faltante se depositaba en cuentas de bancos de Holanda, Suiza, Panama, Hong Kong y los Estados Unidos para volver a nuestro país “blanqueado”·
En la causa aparecían nombres de jugadores retirados como Roberto Abondanzzieri y Diego Placente y otros en plena actividad como Sergio Aguero.
En octubre del año pasado, la sala I de la Cámara Federal anuló la causa, critico duro a Oyarbide y la paso Expediente a Ercolini quien va a investigar a fondo cual es la verdad.
Para el Consejo de la Magistratura, a Campagnoli si hay que investigarlo, pero a Oyarbide no. ¿Cual es el motivo de esta diferencia si ambos tuvieron mal desempeño en sus funciones?
El juez federal Julián Ercolini, quien lleva adelante el caso, ordenó un amplio peritaje para profundizar la investigación.

El juez federal Julián Ercolini ordenó un amplio peritaje para profundizar una causa por los pases al exterior de 400 jugadores de fútbol que estuvo en manos de su colega Norberto Oyarbide, quien detuvo, procesó y luego dejó en libertad a diez personas.
Oyarbide sostenía que: “importantes clubes del futbol argentino, dirigentes y representantes utilizaban una empresa para ingresar dinero al país provenientes de pases de jugadores en pagos realizados por clubes al exterior, generando asi una presunta defraudación”.
Según Oyarbide, los clubes del exterior compraban a los futbolistas abonando más dinero que el que ingresaba a los clubes argentinos, mientras que el faltante se depositaba en cuentas de bancos de Holanda, Suiza, Panama, Hong Kong y los Estados Unidos para volver a nuestro país “blanqueado”·
En la causa aparecían nombres de jugadores retirados como Roberto Abondanzzieri y Diego Placente y otros en plena actividad como Sergio Aguero.
En octubre del año pasado, la sala I de la Cámara Federal anuló la causa, critico duro a Oyarbide y la paso Expediente a Ercolini quien va a investigar a fondo cual es la verdad.
Para el Consejo de la Magistratura, a Campagnoli si hay que investigarlo, pero a Oyarbide no. ¿Cual es el motivo de esta diferencia si ambos tuvieron mal desempeño en sus funciones?