"¿De qué drogas hablamos? El paco o la
cocaína no se pueden vender en un kiosco"
cocaína no se pueden vender en un kiosco"

El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, pidió hablar con "más precisión" cuando se discute sobre la despenalización de la droga. Puso como ejemplo el fallo Arriola.
El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, pidió hablar con "más precisión" cuando se discute sobre la despenalización de la droga. Puso como ejemplo el fallo Arriola.
"Tiene que haber un mensaje coherente: uno no puede decir 'le prohíbo fumar' y le permite consumir cocaína", expresó Lorenzetti en diálogo con C5N.
Nota Relacionada: Lorenzetti: "Necesitamos políticas claras para combatir al narcotráfico"
El presidente de la Corte Suprema pidió un debate "más técnico" y que se precise sobre qué drogas se habla cuando se discute la despenalización. "Si hablamos del paco no se puede pensa que uno va permitirlo libremente; o de la venta de cocaína en un kiosco. Eso nadie lo está planteando", opinó.
Lorenzetti planteó que "si uno llega a una sociedad donde todo el mundo está integrado puede hablar de que se liberalice" el consumo y apuntó que en el país "no están estudiadas las consecuencias".
El presidente del Máximo Tribunal puso como ejemplo la sentencia de la Corte en el caso Arriola. En ese sentido llamó a "trabajar sobre los chicos con políticas sanitarias y educativas para bajar los niveles de consumo e integrarlos".