
El titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico, Juan Carlos Molina, había asegurado en declaraciones radiales: "Yo habilitaría el consumo de todo y haría buenos centros, porque es la única forma que tenemos de luchar contra el narcotráfico. No hay otra a nivel mundial, porque siempre nos vamos a seguir mintiendo".
Estas palabras fueron luego respaldadas por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien en su alocución de este lunes expresó que "la no criminalización tiende a ver a nuestro hermano, aquel que tiene un problema de adicción de drogas o alcohol, dentro de una política activa para garantizar su inclusión desde una mirada comprensiva del Estado", además del "análisis de dos iniciativas de modificación del artículo 5 y 12 de la Ley 23.737".
"Creo que sí se puede evaluar respecto a una despenalización gradual o a un control gradual", continuó su relato Pérez, "pero, primero, trabajemos en la infraestructura como lo estamos haciendo con el titular de la Sedronar en tres hogares de día en Maipú, en Godoy Cruz y en San Rafael".
Respecto de tales obras, aprovechó para quejarse de que "ni siquiera han comenzado a construirse y, además, no van a alcanzar a cubrir a todos aquellos que sufran algún tipo de adicción". Para cerrar, dejó en claro que "hay que trabajarlo y tomarlo con mucho cuidado".