Palestinos intensificarán campaña diplomática contra Israel
Los palestinos, una vez que los sondeos indicaran un empate entre el partido Likud, de Benyamin Netanyahu, y la Unión Sionista en las elecciones parlamentarias israelíes, aseguraron que intensificarán su campaña diplomática para el reconocimiento de un Estado palestino.
“Está claro que el primer ministro Benyamin Netanyahu formará el próximo gobierno, por lo tanto anunciamos claramente que iremos ante la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya (Países Bajos)”, dijo el martes el jefe de los negociadores palestinos, Saeb Erekat.
Además, dejó claro en declaraciones hechas a la agencia francesa AFP que las autoridades palestinas “acelerarán, proseguirán e intensificarán” todos los esfuerzos diplomáticos.
Tras referirse a las declaraciones del premier israelí en contra de la formación de un Estado palestino y en apoyo a la continuación de la construcción de asentamientos ilegales, pidió respaldo para las demandas palestinas ante la CPI.
“Ahora incumbe a la comunidad internacional asumir la iniciativa de Palestina al CPI y adhesiones a más organizaciones internacionales”, subrayó Erekat a continuación, urgiendo al fin de la impunidad de Netanyahu.
Recientemente el presidente palestino, Mahmud Abás, declaró que el objetivo de Palestina al adherirse a las organizaciones internacionales es poner fin a la ocupación israelí.
Mientras que los sondeos muestran un empate entre Likud, liderado por el actual premier, y la Unión Sionista, dirigido por Isaac Herzog, Netanyahu ha celebrado su victoria antes del fin del escrutinio del total de los votos.
Aun así los primeros resultados oficiales anunciados en la mañana de este miércoles sitúan a Likud como ganador con casi el 24 % de los votos, seguido de la Unión Sionista con un 19 % de los sufragios. Hasta el momento se han escrutado el 70 % de las papeletas.

Los palestinos, una vez que los sondeos indicaran un empate entre el partido Likud, de Benyamin Netanyahu, y la Unión Sionista en las elecciones parlamentarias israelíes, aseguraron que intensificarán su campaña diplomática para el reconocimiento de un Estado palestino.
“Está claro que el primer ministro Benyamin Netanyahu formará el próximo gobierno, por lo tanto anunciamos claramente que iremos ante la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya (Países Bajos)”, dijo el martes el jefe de los negociadores palestinos, Saeb Erekat.
Además, dejó claro en declaraciones hechas a la agencia francesa AFP que las autoridades palestinas “acelerarán, proseguirán e intensificarán” todos los esfuerzos diplomáticos.
Tras referirse a las declaraciones del premier israelí en contra de la formación de un Estado palestino y en apoyo a la continuación de la construcción de asentamientos ilegales, pidió respaldo para las demandas palestinas ante la CPI.
“Ahora incumbe a la comunidad internacional asumir la iniciativa de Palestina al CPI y adhesiones a más organizaciones internacionales”, subrayó Erekat a continuación, urgiendo al fin de la impunidad de Netanyahu.
Recientemente el presidente palestino, Mahmud Abás, declaró que el objetivo de Palestina al adherirse a las organizaciones internacionales es poner fin a la ocupación israelí.
Mientras que los sondeos muestran un empate entre Likud, liderado por el actual premier, y la Unión Sionista, dirigido por Isaac Herzog, Netanyahu ha celebrado su victoria antes del fin del escrutinio del total de los votos.
Aun así los primeros resultados oficiales anunciados en la mañana de este miércoles sitúan a Likud como ganador con casi el 24 % de los votos, seguido de la Unión Sionista con un 19 % de los sufragios. Hasta el momento se han escrutado el 70 % de las papeletas.