Para Benjamin Netanyahu,
el acuerdo con Irán
"amenazaría la supervivencia de Israel"
el acuerdo con Irán
"amenazaría la supervivencia de Israel"
Así lo sostuvo el primer ministro de ese país; "Nosotros seguiremos con nuestros esfuerzos para explicar y persuadir al mundo con la esperanza de evitar un mal pacto", dijo el gobierno en réplica al tratado multilateral

Benjamin Netanyahu. Foto: Archivo
JERUSALEN.- Israel no celebrará el marco de un pacto nuclear que alcanzaron las grandes potencias mundiales e Irán , al afirmar que está desconectado con la realidad, y prometió seguir presionando para evitar un "mal" acuerdo final.
"Un acuerdo amenazaría la supervivencia de Israel", tuiteó el portavoz del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu , Mark Regev, y añadió que el acuerdo de etapa llevaría a Irán a la bomba nuclear y al peligro de "una guerra horrible".
Barack Obama llamó luego de haber llegado al acuerdo a Netanyahu y le reafirmó el compromiso "sin falla" de Estados Unidos de defender al Estado hebreo.
El presidente estadounidense habló con Netanyahu desde el avión presidencial Air Force One, según indicó el Ejecutivo estadounidense.
"El presidente enfatizó que, aunque nada está acordado hasta que todo está acordado, el acuerdo preliminar con Irán supone un progreso significativo hacia una solución duradera que evite que Irán desarrolle la bomba atómica y garantice la naturaleza pacífica de su programa nuclear", informó la Casa Blanca en un comunicado.
"El presidente subrayó asimismo que el progreso en las negociaciones nucleares con Irán no reduce de ninguna manera las preocupaciones de Estados Unidos respecto al patrocinio del terrorismo por parte de Irán y las amenazas hacia Israel", se agrega.
Obama aprovechó su conversación con Netanyahu para reafirmar el compromiso de su país con la seguridad de Israel, en un contexto de tensiones entre los dos países a cuenta de las negociaciones con Irán.
"El presidente dijo a Netanyahu que ha ordenado a su equipo de seguridad nacional que incremente sus consultas con el nuevo Gobierno israelí sobre cómo fortalecer la cooperación en seguridad con Israel y permanecer vigilantes para frenar las amenazas de Irán", explicó la Casa Blanca.
Por su parte, el primer ministro israelí, firme detractor del acuerdo negociado en Suiza, no vaciló en desafiar a la Casa Blanca al dirigirse el 3 pasado al Congreso de Estados Unidos para decir todo lo que pensaba de las negociaciones. Este episodio contribuyó a una de las peores crisis en las relaciones entre Israel y Estados Unidos.
LA REALIDAD
El Ministro de Asuntos Estratégicos, Yuval Steinitz, dijo en un comunicado después del anuncio en Suiza y previamente a las palabras de Netanyahu: "Las sonrisas en Lausana [la ciudad donde se suscribió el acuerdo] son ajenas a una realidad horrible en la que Irán se niega a realizar cualquier concesión en el tema nuclear y sigue amenazando a Israel y a todos los otros países en Oriente Medio".
"Nosotros seguiremos con nuestros esfuerzos para explicar y persuadir al mundo con la esperanza de evitar un mal acuerdo (final)", agregó.
Anteriormente, en momentos en que se concluían los detalles del marco, Netanyahu exigió en un mensaje en Twitter que cualquier acuerdo con Irán "debe disminuir significativamente las capacidades nucleares de Irán".
Netanyahu incluyó un diagrama en su mensaje en el que muestra la participación de Teherán en los conflictos en Yemen, Irak, El Líbano y Egipto y reiteró las demandas de Israel de que la República Islámica "ponga fin al terrorismo y la agresión".
Netanyahu criticó durante mucho tiempo las negociaciones con Irán.
Israel, que considera el programa nuclear de Teherán como una amenaza a su existencia, había amenazado previamente con atacar a Irán si no queda contento con un eventual acuerdo.