
Para Macri, el fútbol argentino está "menos diez"

"Esperemos que esta comisión normalizadora que designó la FIFA lleve a que en algunos años tengamos una liga de calidad como la española. Hoy estamos menos diez pero lo bueno es que no tenemos que inventar nada. España e italia, de ahí venimos todos, y lo que hicieron hay que hacerlo acá", dijo Macri en una entrevista con la señal ESPN desde Río de Janeiro.
Ratificó el presidente que "donde no tiene que poner dinero el Estado es en el fútbol. El Estado tiene que acompañar eal deporte amateur".Para Macri, que el jueves recibió a emisarios de la empresa estadounidense de entretenimientos Turner para avanzar en la transferencia de los derechos de transmisión de los partidos que está en poder del Estado, consideró que el fútbol, "bien organizado y transparente, genera recursos para crecer y retener talentos".
Según supo DyN de fuentes gubernamentales, Turner está dispuesta a cumplir con el requisito del gobierno de "mantener la gratuidad" hasta 2019, pero después introduciría el 'pay per view' (pague por ver), "como se hace en todo el mundo", confiaron, y quieren tener la certeza de que ningún hipotético cambio de gobierno se lo impediría.
Los números que venían trascendiendo desde una reunión similar en abril pasado, hablan de 7.500 millones de pesos en tres años, es decir coincidente con el fin del contrato actual entre AFA y el Estado Nacional. Además, y sobre la grave crisis que atraviesa la AFA, Macri enfatizó que confía en "que Armando Pérez (presidente de la comisión normalizadora) plantee estatutos que permitan una conducción inteligente y moderna". La designación de Pérez fue una muy buena noticia y un pequeño triunfo de Macri, quien tiene una buena relación y diálogo fluido con el empresario cordobés.
