Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
"Ya estoy vieja como pocos hay". Estela Sánchez Juárez, tiene 91 años de edad y es una deportista activa, juega cachibol en la Unidad Deportiva de Tampico, actividad que desde hace 20 años práctica y lo hace muy bien, es una abuela ejemplar.

Su rostro refleja el pasar de los años, cada uno de ellos bien aprovechados, pues buena parte de ellos los dedicó a la docencia y el deporte. Aunque parezca imposible, ella es una de las jugadoras importantes en el equipo de la Tercera Edad; su servicio es fuerte, captura y lanza, acomoda a sus compañeros en la cancha, es incansable a la hora de jugar.


"Hay... mi amor, ya me siento canica, ando cerca del hoyo...jajaja", dice sin ningún prejuicio "ando pisando los 92 años".


Su primer deporte fue el atletismo "fueron competencias en metros planos, relevos, salto de altura, lanzamiento de bala y de disco, la jabalina no, no me gustó, creo que tenía unos 20 años, incluso algún día me dijeron que por mis marcas yo entraba a los Juegos Olímpicos, pero la verdad yo no hacía deporte para viajar, lo hacía y lo sigo haciendo porque me gusta".


Estelita, como le llaman sus amigas de equipo, recuerda no haber asistido a la competencia pues tenía que ir a concentrarse al Distrito Federal por un año, para ir a Barranquilla, Colombia sede de una competencia mundial "y no me fui porque era un año y estaba estudiando, ahora que estoy vieja, digo, ¿qué es un año?, pero pues para haber sabido, ahora ya se fue la oportunidad. Uno de joven no piensa, cree que la vida es de uno".


La charla es amena, el recordar hace que fluya la sonrisa original en su arrugado rostro por el pasar del tiempo. "Mis hermanos me dicen que ya no venga, no... me oxido, los fierros de oxidan sin uso, los huesos también se oxidan, les digo, déjenme, si muero, muero en la raya, muero contenta porque es lo que me gusta".


Estela Sánchez, fue maestra por más de 56 años, además de la práctica de los deportes, es una gran oradora, "fui campeona nacional en el 2001 de declamación representando a Tampico, fui campeona nacional de oratoria en México, y en poesía".


La prueba más fehaciente de que el deporte es vida, es la que muestra la feliz abuelita "a mis alumnos yo les daba mucho atletismo, entonces les enseñé un corito que dice: el deporte es alegría, una sana distracción, para ser fuertes mañana, hay que hacer deporte hoy".


Mientras el juego de sus compañeros sigue en la cancha del Polideportivo Tampico, la maestra lanza un mensaje a todos los padres de familia. "Esta nueva generación estriba en los padres de familia, le dan mucha libertad a los niños con sus derechos humanos".


Como jugadora de cachibol, ya tiene 20 años y a podido asistir a eventos nacionales "a veces hay torneos, y pues no le hace que perdamos, lo más importante es la convivencia, participar con nuestros compañeros, disfrutar cada momento". Finalmente dice que aún hay Estelita para rato "Dios quiera y pues aquí estaré hasta que el cuerpo aguante, si muero en la raya, pues Dios dirá".