Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Que en el sector de los videojuegos piensan que Wii U no tiene mucho futuro es una evidencia, solo hay que mirar los grandes lanzamientos multiplataforma de ‘third partys’ que se producen todos los meses en las tiendas para darse cuenta de que prácticamente son ‘cero’. Por lo que declaraciones como esta no deberían alarmar a nadie… y es que en este caso es más importante quién lo dice (Ubisoft) que lo que se dice. Nos explicamos.

Cuando Nintendo anunció que Wii U llegaría a las tiendas en noviembre de 2012, en las ferias previas contaron con el apoyo expreso e incondicional de una compañía: Ubisoft. Los franceses parecían decididos a hacer funcionar la ‘next-gen’ de Mario, Zelda, Metroid, etc. a base de grandes lanzamientos de sus franquicias más conocidas.

Fueron ellos los que lanzaron uno de los primeros títulos en explorar las nuevas maneras de jugar (gracias al Gamepad con pantalla) con Zombie U, sin olvidarnos de que sacaron todo un arsenal de Assassin’s Creed III, Rayman Legends (en exclusiva aunque luego no lo fue tanto), etc. Es más, en esos eventos previos a noviembre de 2012, Nintendo y Ubisoft fueron de la mano explicando en lúdicas conferencias lo muchísimo bueno que traía Wii U al mercado.




En esas ¿mesas redondas? apareció el CEO de la compañía, Yves Guillemot, liderando a sus tropas y dando firmeza a la apuesta de Ubisoft por la ‘next-gen’ de Nintendo. A tal extremo llegó, que en esas ‘presentaciones’ a puerta cerrada pudimos ver algún que otro bosquejo de cómo sería un Ghost Recon en Wii U en el que usaríamos la pantalla del Gamepad como mapa táctico de operaciones.

Tal fue la apuesta que solo por cumplir los compromisos adquiridos en esa fase previa al lanzamiento de la máquina se explica que a día de hoy, Watch Dogs tenga previsto salir para Wii U cuando seguramente va a vender muy poquitas unidades.

Puestos los antecedentes, ahora sí que pasamos a lo dicho por Yves Guillemot, que ha sido bastante claro: “Wii U está prácticamente muerta a efectos de juegos multiplataforma [...] ya pudimos comprobar que los clientes de Nintendo no compran Assassin’s Creed. El año pasado vendimos muy pocos”. Pero por suerte, abre un resquicio a la esperanza: “Lo que sí pudimos verificar es que en Nintendo los usuarios sí están interesados en Just Dance, es decir, otro tipo de juegos. Así que nos centraremos en ellos”.

Así que ya sabéis lo que opina la compañía que más apostó por Wii U.