Paraguay: dos hombres se crucifican frente a la embajada de Brasil
Dos trabajadores de la represa binacional Itaipú protestan por incumplimientos en el pago de un beneficio social que reclaman hace 25 años. Más personas podrían sumarse

Dos paraguayos se crucificaron el miércoles frente a la embajada de Brasil en protesta porque desde hace 25 años la usina hidroeléctrica Itaipú, administrada por Brasil y Paraguay, no les paga beneficios sociales.
Roberto González, de 61 años, y Gerardo Orué, de 49, se clavaron las manos a una madera frente a la sede diplomática ante un grupo de manifestantes.
"COMO UN EX OBRERO DECIDÍ CRUCIFICARME RECORDANDO EL SACRIFICIO DE JESUCRISTO"
"Como un ex obrero decidí crucificarme recordando el sacrificio de Jesucristo. Esta es una protesta drástica a la que no quise llegar pero es una lástima que los gobiernos paraguayo y brasileño, dueños de Itaipú, no respondan a nuestro justo pedido", dijo González en entrevista con The Associated Press.
Roberto González, de 61 años, y Gerardo Orué, de 49, se clavaron las manos a una madera frente a la sede diplomática ante un grupo de manifestantes.
"COMO UN EX OBRERO DECIDÍ CRUCIFICARME RECORDANDO EL SACRIFICIO DE JESUCRISTO"
"Como un ex obrero decidí crucificarme recordando el sacrificio de Jesucristo. Esta es una protesta drástica a la que no quise llegar pero es una lástima que los gobiernos paraguayo y brasileño, dueños de Itaipú, no respondan a nuestro justo pedido", dijo González en entrevista con The Associated Press.

Ambos crucificados fueron recostados dentro de tiendas de plástico para protegerse del sol y la lluvia.
Carlos González, líder de la Coordinadora de Ex empleados de Empresas Contratistas de Itaipú, relató que "representamos a unos 40.000 ex obreros de diferentes empresas paraguayas, reclamamos bonos por alimentación, antigüedad laboral, productividad y otros beneficios".
Agregó que "el fundamento del reclamo es un protocolo firmado por ambos gobiernos en los años 70 estableciendo que tanto obreros brasileños como paraguayos debían tener los mismos beneficios sociales".
La represa Itaipú se encuentra sobre el río Paraná a unos 340 kilómetros al este de la capital paraguaya y tiene 20 unidades generadoras con una capacidad cada una de 700 megavatios.
Carlos González, líder de la Coordinadora de Ex empleados de Empresas Contratistas de Itaipú, relató que "representamos a unos 40.000 ex obreros de diferentes empresas paraguayas, reclamamos bonos por alimentación, antigüedad laboral, productividad y otros beneficios".
Agregó que "el fundamento del reclamo es un protocolo firmado por ambos gobiernos en los años 70 estableciendo que tanto obreros brasileños como paraguayos debían tener los mismos beneficios sociales".
La represa Itaipú se encuentra sobre el río Paraná a unos 340 kilómetros al este de la capital paraguaya y tiene 20 unidades generadoras con una capacidad cada una de 700 megavatios.

El dirigente sostuvo que "hace 25 años venimos haciendo los pedidos sin obtener respuestas" y advirtió que "los crucificados seguirán aumentando con el correr de los días. Los compañeros decidieron perder la vida si necesario fuere".
El Ministerio de Trabajo de Paraguay no hizo por el momento comentarios sobre la protesta.
El Ministerio de Trabajo de Paraguay no hizo por el momento comentarios sobre la protesta.