A medida que crece el parque de teléfonos móviles, aumentan las posibilidades de perderlo o que te lo sustraigan. Como todos sabemos, basta llamar a determinado número de la compañía telefónica para anular el terminal perdido. Pero, ¿qué ocurre con los datos personales almacenados en su memoria?
La pregunta tiene su importancia por cuanto las funcionalidades de los móviles son cada vez mayores. Quien más quien menos, pierde también con su terminal su agenda telefónica, alarmas, calendarios, recordatorios, fotos, listas de tareas, contraseñas de compra, etc, etc.
Para evitar el riesgo de que todos estos datos personales puedan caer en las manos equivocadas se ha ideado un sistema que acaba de ser patentado en los EE.UU. La idea es sencilla: el terminal dispone de un número secreto que al ser llamado por el usuario borra toda la información almacenada en la memoria interna y en la tarjeta SIM...
Naturalmente existe el riesgo de que el teléfono no haya sido definitivamente perdido, sino que tan sólo se nos haya despistado por cualquier rincón de la casa o el coche. Pues bien; es posible recuperar los datos borrados desde el propio cargador, que se encarga de realizar una copia de seguridad cada vez que se utiliza.
Fuente: http://www.kriptopolis.org/
La pregunta tiene su importancia por cuanto las funcionalidades de los móviles son cada vez mayores. Quien más quien menos, pierde también con su terminal su agenda telefónica, alarmas, calendarios, recordatorios, fotos, listas de tareas, contraseñas de compra, etc, etc.
Para evitar el riesgo de que todos estos datos personales puedan caer en las manos equivocadas se ha ideado un sistema que acaba de ser patentado en los EE.UU. La idea es sencilla: el terminal dispone de un número secreto que al ser llamado por el usuario borra toda la información almacenada en la memoria interna y en la tarjeta SIM...
Naturalmente existe el riesgo de que el teléfono no haya sido definitivamente perdido, sino que tan sólo se nos haya despistado por cualquier rincón de la casa o el coche. Pues bien; es posible recuperar los datos borrados desde el propio cargador, que se encarga de realizar una copia de seguridad cada vez que se utiliza.
Fuente: http://www.kriptopolis.org/