"Pato" Fontanet le cambió el nombre a su banda y ya tiene fecha confirmada en Córdoba

Sorpresivamente, el cantante y exlíder de Callejeros anunció el nuevo nombre de la agrupación que formó tras la disolución de la banda. ¿Cómo le puso y qué opinan los fans? Además, se anunciaron las fechas de la gira.

El fan de Casi Justicia Social que ingrese al sitio de la banda de Patricio Fontanet se encontrará con una sorpresa: la agrupación cambió de nombre para llamarse Don Osvaldo.
"Don Osvaldo con armonía y melodías en orbita, se presenta en este espacio donde la dimensión de los barrios y el universo se entrelazan, en búsqueda de una paz que alcance a todos por igual, para que la esencia no desaparezca y los viejos valores perduren en la inmensidad", reza un fragmento del único texto que está alojado hoy en el portal, en el que también se anuncia que además del Pato los integrantes de la banda son los mismos, es decir: Christián "Dios" Torrejón (bajo), Álvaro Pedi Puentes (guitarra y coros), Abel "Crispín" Pedrello (guitarra), Luis Lamas (batería). En cambio, Juano Falcone, percusionista y nieto de Estela de Carlotto, figura como músico invitado.
La referencia del nombre, claramente, tiene dos orígenes. En pimera instancia, es Don Osvaldo Pugliese, el amuleto de la buena suerte de la música argentina, nombre mencionado en la canción Suerte, curiosamente la primera canción que se conoció de Casi Justicia Social, cuando comenzó su breve camino.
En el Facebook de Casi Justicia Social, muchos fans dejaron su opinión sobre el cambio y algunos mostraron su descontento.
Paulo Emanuel Soto: Despues de luchar y seguir luchando, le cambian el nombre de la banda. No creo q sea necesario, casi justicia social. Este nombre pisa mas fuerte, q el nuevo..
Pato Resio: si lo que nos importa es el nombre vamos para atras
Guido Ahumada Cjs: la gente quiere escuchar callejeros es corta la bocha...no importa el otro nombre....
Lauu Lc: Es cualquiera que cambien el nombre, de todas maneras nuestra opinión no cuenta ya esta decidió.. En fin exitos igual los vamos a ir a ver y apoyar
Fede Rojo: Suena don osvaldo lo llevo tatuado atras del corazoooon
"Don Osvaldo con armonía y melodías en orbita, se presenta en este espacio donde la dimensión de los barrios y el universo se entrelazan, en búsqueda de una paz que alcance a todos por igual, para que la esencia no desaparezca y los viejos valores perduren en la inmensidad", reza un fragmento del único texto que está alojado hoy en el portal, en el que también se anuncia que además del Pato los integrantes de la banda son los mismos, es decir: Christián "Dios" Torrejón (bajo), Álvaro Pedi Puentes (guitarra y coros), Abel "Crispín" Pedrello (guitarra), Luis Lamas (batería). En cambio, Juano Falcone, percusionista y nieto de Estela de Carlotto, figura como músico invitado.
La referencia del nombre, claramente, tiene dos orígenes. En pimera instancia, es Don Osvaldo Pugliese, el amuleto de la buena suerte de la música argentina, nombre mencionado en la canción Suerte, curiosamente la primera canción que se conoció de Casi Justicia Social, cuando comenzó su breve camino.
En el Facebook de Casi Justicia Social, muchos fans dejaron su opinión sobre el cambio y algunos mostraron su descontento.
Paulo Emanuel Soto: Despues de luchar y seguir luchando, le cambian el nombre de la banda. No creo q sea necesario, casi justicia social. Este nombre pisa mas fuerte, q el nuevo..
Pato Resio: si lo que nos importa es el nombre vamos para atras
Guido Ahumada Cjs: la gente quiere escuchar callejeros es corta la bocha...no importa el otro nombre....
Lauu Lc: Es cualquiera que cambien el nombre, de todas maneras nuestra opinión no cuenta ya esta decidió.. En fin exitos igual los vamos a ir a ver y apoyar
Fede Rojo: Suena don osvaldo lo llevo tatuado atras del corazoooon
Fecha en Córdoba y gira
Además del cambio de nombre, Fontanet confirmó en la noche del domingo cuando estuvo como invitado en un baile de La Mona Jiménez lo que se venía barajando en las últimas semanas. El regreso a los escenarios se producirá en Córdoba, más precisamente el miércoles 12 de noviembre desde las 21 en la Plaza de la Música. Las entradas se pondrán a la venta en los próximos días en los puntos de venta de Edén.
Tras el show en Córdoba, la gira de Don Osvaldo contemplará estas fechas, confirmadas por José Palazzo. 15/11 en El santo de Mendoza; 29/11 Estadio Central Córdoba de Tucumán y 6/12 en el estadio de Gimnasia y Esgrima de Santa Fe.
Tras el show en Córdoba, la gira de Don Osvaldo contemplará estas fechas, confirmadas por José Palazzo. 15/11 en El santo de Mendoza; 29/11 Estadio Central Córdoba de Tucumán y 6/12 en el estadio de Gimnasia y Esgrima de Santa Fe.
