Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El dueño del fondo NML podría tratar de embargar dos empresas supuestamente vinculadas al empresario kirchnerista. La semana pasada su firma fue autorizada por la justicia de EE.UU. a embargar 123 empresas que pertenecerían a Lázaro Báez, dueño de Austral Construcciones



En medio de la disputa judicial que el Ejecutivo de Cristina Kirchner mantiene con los holdouts por el pago de la deuda, el "fondo buitre" NML, comandado por Paul Singer, podría tratar de hacerse de los activos del empresario kirchnerista Cristóbal López, según dio a conocer este martes el diario New York Post.
La semana pasada el fondo de Singer fue autorizado por la justicia estadounidense para embargar 123 empresas que pertenecerían al empresario Lázaro Báez, muy cercano a la familia Kirchner, y que, según un juez de Nevada, se habrían utilizado para lavar 65 millones de dólares.
En ese caso, la decisión estuvo a cargo del magistrado Cam Ferenbach, quien sostuvo que "“no hay dudas de que Báez malversó fondos de Argentina y que un malversador o ladrón no adquiere título de propiedad sobre aquello que roba”".
La causa que involucra al dueño de Austral Construcciones se basa en la investigación del fiscal José María Campagnoli que el juez denomina, "“La ruta del dinero K"”, como la bautizó el programa de televisión Periodismo Para Todos.
Según Campagnoli, Báez "“lavó u$s 65 millones a través de 150 corporaciones de Nevada"”. Ferenbach también sostuvo que "“el gobierno de Kirchner tomó represalas y removió a Campagnoli de su oficina”".
Dado el antecedente del caso Báez, Singer querría lograr embargos contra al menos dos empresas supuestamente vinculadas a Cristóbal López, según fuentes citadas por el diario estadounidense.