Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

ESTAN MÁS FUMADOS QUE UN CANUTO





Estados Unidos ha advertido este viernes de que habrá "acciones adicionales" contra Rusia si no retira los camiones cargados con ayuda humanitaria que han llegado al este de Ucrania, y ha reiterado que su presencia supone una "entrada no autorizada" por parte de Moscú en territorio ucraniano.

El Consejo de Seguridad de la ONU considera "una invasión".

"Nuestra posición es clara y Rusia no debe utilizar una caravana humanitaria como excusa para cruzar la frontera", aseguró hoy el portavoz del Pentágono, el contraalmirante John Kirby, en rueda de prensa sobre la entrada de los camiones.



"No tenemos una fotografía completa sobre lo que contienen esos camiones", aseguró además el portavoz del Pentágono al ser preguntado por los periodistas por el tipo de carga del convoy, pero insistió en que se trata "de una violación sobre el territorio de Ucrania"
Reunión de la ONU

Ucrania ha denunciado la entrada de un convoy de ayuda humanitaria rusa en el este del país, sin el "correspondiente permiso" de la aduana ucraniana, representa una violación a la soberanía del país.

Oleksandr Pavlichenko, expresó además su preocupación por la seguridad de los integrantes del convoy por estar atravesando "territorio controlado por terroristas".

La reunión de la ONU se realizará a petición de Lituania a las 15:00 hora local (21.00 en horario peninsular español) y en ella se discutirán estos últimos acontecimientos a los que la Unión Europea también se ha referido como una "clara violación" de la frontera entre los dos países.

“Existe una gran preocupación porque hasta el momento ni el Gobierno ucraniano ni la Cruz Roja saben lo que hay en este convoy", ha apuntado el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores en una carta a los miembros del Consejo de Seguridad.
Temor a que encubra apoyo militar a los rebeldes

El convoy de 260 camiones, con cerca de 2.000 toneladas de ayuda, partió de las afueras de Moscú hace diez días y desde hace ocho se encontraba en la frontera con Ucrania. Cuando Moscú anunció la operación, las potencias occidentales y Kiev expresaron su temor de que encubriera apoyo militar a los rebeldes, aunque el problema quedó en principio despejado con el acuerdo para que la Cruz Roja Internacional coordinara la operación.

Las autoridades ucranianas no han sido capaces de inspeccionar el camión, según ha apuntado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania. La Cruz Roja ha escoltado el convoy que, sin embargo, no había recibido "garantías suficientes de seguridad", según AFP.

Personalmente pienso que los americanos van mucho al cine, que cada uno piense lo que le convenga.