Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
RECONTRA ESPIONAJE

Denuncian que periodista supuestamente amenazada trabaja para servicios secretos extranjeros

En una jornada enrarecida por versiones periodísticas desmentidas por la Justicia y denuncias de intentos de parte de empresas periodísticas y sectores judiciales de forzar el apartamiento de la fiscal Viviana Fein, la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman suma una nueva polémica que incluye al periodismo, una embajada y esas mismas empresas periodísticas.



La controvertida periodista del diario Clarín, Natasha Niebieskikwiat, publicó dos notas hoy: la primera, fue la que ilustró la tapa del diario con el testimonio de una testigo del operativo por la muerte de Nisman en el departamento de la torre Le Parc denunciando supuestas irregularidades, dichos que fueron desestimados por la fiscal Fein por ser “pura fantasía”.

Niebieskikwiat ya había sido desmentida por la funcionaria judicial y por los peritajes luego de que publicara también en Clarín que el arma que mató a Nisman estaba a una distancia superior a los 15 centímetros. Las pruebas periciales confirmaron que fue a menos de 1.

La segunda nota de hoy refiere a una supuesta amenaza que habría recibido su amiga Teresita Dussart por parte de un periodista y una agencia de noticias “militante”, aparente ataque que habría merecido la intervención de la embajada de Bélgica pidiendo protección para Dussart (es hispano-belga), hecho que rememora las amenazas que habría vivido el periodista Damián Pachter, del diario Buenos Aires Herald.

“Dussart fue quien reveló en su blog personal las contradicciones de los custodios de Alberto Nisman en las declaraciones que efectuaron ante la justicia tras la muerte del fiscal especial para la AMIA. Enseguida, desde la prensa oficialista, la trataron de “espía”, “mercenaria” de los servicios de inteligencia, la CIA y el Mossad. En resumen, un cóctel que resulta conocido para los periodistas que trabajan en la prensa crítica con temas sensibles de política. La periodista se sintió amenazada por la andanada en su contra y pidió protección consular en la embajada belga y en la española, pero fue Bruselas la que corrió en su apoyo”, escribió hoy Niebieskikwiat en Clarín.

Dussart le admitió sus lazos con empresas relacionadas con la CIA estadounidense a la cronista de Clarín, pero dijo que ya no los tiene: “Página 12 vinculó su trabajo a Kroll y Geos International, “una empresa de seguridad internacional con oficinas en 50 países”. A Kroll la calificó como “la CIA de Wall Street”. Dussart dijo en Clarín que trabajó hace diez años para ellos, pero que nada tienen que ver hoy con su trabajo de periodista. “Por eso está normalmente en la biografía de mi blog”, dijo”.

A continuación, la crónica introduce la fuente de las supuestas amenazas: “Con quien Dussart más problemas dice haber tenido es con Juan José Salinas. En una nota en la que se preguntaba ¿Quién es Teresita Dussart?, Salinas hace un año la había denunciado “por ser, claramente, una agente de alguno (o varios) servicios secretos extranjeros de esos que tenían absolutamente colonizada la Secretaría de Inteligencia (por lo no cabe más que apoyar con entusiasmo las medidas que tomó, más vale tarde que nunca, la Presidenta) y están ahora furiosos y dispuestos a todo”. La tilda de “energuménica (sic) que odia a Cristina de una manera irracional”. Dussart también recuerda que la agencia "militante" Paco Urondo afirmó de ella que estaba aquí para desestabilizar al Gobierno. Y que Salinas, por ejemplo, “lanzó la frase ‘estamos bajo fuego’, lo cual implica repeler al enemigo””.

Salinas, administrador del sitio web Pájaro Rojo, le contestó a Dussart: “Una tomadura de pelo. No conocí a nadie que odie tanto y tan irracionalmente a la Presidenta como esta mujer que trabaja denodadamente en defensa de los intereses de la derecha republicana-israelí (o, lo que es lo mismo, del complejo militar-industrial y financiero) Nos la hemos ganado de enemiga mortal, lo que es un decir, ya que obviamente no pienso matarla: sólo evitarla”.

“La belgo-hispánica Teresita se dio por amenazada porque yo en alguna parte dije que “estamos bajo fuego” del gorilaje destituyente, lo que reafirmo. Los que están bajo fuego, buscamos cubrirnos, ponernos a salvo. Si después podremos devolver los golpes o escapar, es otro cantar. No se puede extraer que de la acción de esconderse de una agresión, se desprenda necesariamente la idea de repeler a quien nos ataca. Ni ahí. Yo, a la gente como ella, le temo y le escapo. Porque te enredan en polémicas estériles y te hacen perder el tiempo. Les pagan por ello”, acusó Salinas.

Fuiste tú, Teresita, quien me viniste a entrevistar respecto a la causa AMIA con el único afán de perjudicarnos tanto a mí como al gobierno nacional. No fui yo quien fue a ti. Fuiste tú la que viniste a mí. Ancho es el planeta: tú ve por allí que yo voy para allá”, le propuso.

Por su parte, la Agencia Paco Urondo se limitó a informar en su cuenta en Twitter que “según @natashanieb la embajada belga pidió por la seguridad de Teresita Dussart porque “fue hostigada” por la Agencia Paco Urondo…” y a tuitear la nota original de Salinas sobre Dussart con el texto: “Antes del autoexilio en Bruselas, ¿quién es Teresita Dussart?”.

Dussart, en su cuenta de Twitter, hoy le contestó al periodista Luis Gasulla que le había tuiteado acerca de las supuestas intimidaciones: “En mi ausencia, me sorprende el ataque feroz al mensajero @teresitadussart de varios chantas q hacen "periodismo militante"”. Periodismo militante, señala, la empleada de los servicios secretos extranjeros.

“Conceptualmente esos tipos, y el gobierno que les baja la linea, son terroristas, porque obran a crear un clima de terror”, aseguró la hispano-belga., mientras denuncia con cara de miedo que la están amenzando desde un portal de noticias.






El relato anti-kirchnerista incorpora una estrella: Natahsa Niebieskikwiat

Encargada de escribir sobre temas de política internacional en el diario Clarín, Natahsa Niebieskikwiat se hizo conocida por un cruce con la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y por oficiar como virtual vocera en Argentina de los intereses de los kelpers durante el último recrudecimiento entre nuestro país e Inglaterra por las Islas Malvinas (llegó a escribir un libro a favor de la posición kelper).



En las últimas semanas, y especialmente luego de la muerte del fiscal Alberto Nisman, a Natahsa se la ve como habitué del programa de chimentos políticos Intratables desplegando un personaje de inocente cronista principiante que no está al tanto de los manejos empresariales, político-partidarios y electorales del multimedio para el cual trabaja.

Justamente en el caso del fiscal muerto, Natahsa ha sido una de la víctimas del relato clarinista al escribir apurada una nota que abonaba la teoría del asesinato y ayer tratando de violar la intimidad de la famlia de Nisman con tal de obtener una grabación del entierro.

Cuando los familiares estaban arrojando un puñado de tierra sobre el cajón, la ex esposa de Nisman, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, decidió echar a la periodista de Clarín tras comprobar que estaba filmando la sentida escena. Algunos medios consignaron además que Natasha fue demorada unos minutos por la policía bonaerense.

Niebieskikwiat es quien junto a la rápida Patricia Bullrich y Laura Alonso instalaron la versión de que el fiscal se sentía amenazado. La cronista declaró que él le habría confesado antes del desenlace trágico: “Yo con esto puedo terminar muerto”.

A esa estrategia mediático-política quiso reforzarla con una nota de hace 6 días atrás cuando aseguró que el arma había sido disparada a más de 15 centímetros de distancia. Pero se chocó con la desmentida de la propia fiscal del caso, Viviana Fein, que confirmó oficialmente que fue accionada sobre la sien de Nisman, a menos de 1 centímetro.






POSTS CENSURADOS POR TARINGA

A Nisman no lo querían... pero le hacen homenajes

18F: La ofensiva de los golpistas

Nisman era un traidor a la patria

Respuesta del Estado nacional a la falsa denuncia de Nisman

AntiKs crean cientos de cuentas falsas para operar contra el gobierno