
La ciudad chaqueña de Tres Isletas, ubicada a unos 230 kilómetros de la capital provincial, quedó sorprendida tras el nacimiento de un perro con pelaje verde. El cachorrito fue parte de una camada de 10 ejemplares que dio a luz una perra mestiza que vive con una familia de apellido Moisés.
La veterinaria Marianela Lewkow explicó que la llamativa coloración que muestra el pelo del perrito "se produce cuando el animalito, estando dentro de la placenta, se intoxica con un pigmento denominado biliverdina", en diálogo con el diario Norte.
La biliverdina se encuentra presente en la cáscara de los huevos de aves, en la sangre de varios peces y también en la placenta canina, entre otros.
La especialista destacó que casos como este son " insólitos" y suceden solo de forma esporádica, a la vez que añadió que con el transcurso de los días, el cachorro irá perdiendo la tonalidad verdosa y "tomará el color correspondiente a la raza".
En junio de este año, se registró un caso similar al del cachorrito chaqueño en Valladolid, España, cuando una perra dio a luz a dos crías con pelaje verde, según consignó el diario español La Vanguardia, mientras que en la ciudad de Mairinque, Brasil, también nació un can con esta tonalidad en 2010.
Nacen dos perros verdes en Laguna de Duero
Los veterinarios apuntan a una intoxicación durante la gestación debido a la biliverdina, un pigmento presente en la placenta de los perros
La realidad, a menudo, tiene la capacidad de sobrepasar nuestros límites de sorpresa y de pasmo. Hay noticias que nos hacen creer que lo imposible es factible, que lo ficticio se queda corto ante lo real, que lo raro a veces no lo es tanto. Y que los perros verdes son raros, pero existen.

El refrán popular español eres más raro que un perro verde indica que algo (o alguien) nos parece un bien extraordinario o muy poco común. Un can de este color puede parecer irreal, pero una criadora de perros de Laguna de Duero (Valladolid) fue testimonio del excepcional nacimiento de dos cachorros de color verde, casi fosforescente.
La sorpresa de Aída Vallelado Molina fue mayúscula al ver el tono de los recién nacidos. El nacimiento tuvo lugar el martes 3 de junio en la localidad de la provincia de Valladolid. Tal y como relata a LaVanguardia.com la criadora, propietaria de la Rehala los Basares, los cachorros "eran más débiles que el resto", y por ese motivo fueron enviados al Centro Veterinario Colmillos y Zarpas, en la localidad de Cuéllar, cerca de Segovia, donde estudian el por qué del atípico color de los animales.
Desde la clínica veterinaria han confirmado el excepcional nacimiento y apuntan a una enfermedad "vírica o bacteriana" como posible causa de su tono de piel. El origen de este verde podría ser, tal y como apuntan desde la clínica, la biliverdina. Este pigmento, que suele ser de color verde o azul, se puede encontrar en la cáscara de los huevos de las aves, en la sangre de muchos peces y, entre otros, en la placenta de los perros.
La biliverdina, sin embargo, "nunca suele ser absorbida" por el animal. "No es una mutación genética, sino que los animales nacieron intoxicados durante la gestación, por esto eran más débiles", confirman desde Colmillos y Zarpas.
Esta debilidad acabó con la muerte de uno de los dos cachorros. El otro está siendo tratado en la clínica, donde, gracias a la alimentación y a los cuidados que recibe, evoluciona favorablemente a la espera de tener los resultados de los análisis que ayudarán a entender este misterio.
El Perro Hulk brasileño
La existencia de un cachorro del color de las plantas no se podría creer si no existieran las fotografías mostradas por el portal brasileño “G1”, en las que se puede ver a una cría de labrador que se diferencia de los otros ocho cachorros, que nacieron junto con él, por ser de color verde claro.

El cachorro fue bautizado como “Hulk” y su nacimiento tuvo lugar en la localidad de Mairinque, en Sao Paulo.
Los veterinarios explicaron que el cambio en el color de su pelaje se debió a una sustancia llamada biliverdina contenida en la placenta.
Sus dueños contaron que dos semanas después de su nacimiento, el perro cambió de color y ahora es blanco como el resto de cachorros.
Se llama Hulk y ha sido el único de los nueve cachorros de la camada con el pelo verde, aunque dos semanas después, ha desaparecido el pigmento y ahora ya es blanco como sus hermanos.

El hecho ha tenido lugar en Brasil, concretamente en la localidad de Mairinque, a 65 kilómetros de Sao Paulo.
Es una hembra de raza Labrador, nacida el 30 de noviembre y su dueño la ha bautizado con el nombre de “Hulk”, haciendo honor al superhéroe dedibujos animados, que se caracteriza por su color verde intenso, aunque ésta era de un verde más claro.
.

Quizas si conservara el color acabaria asi

Stan Lee fue un visionario al crear a Hulk aunque Bruce Banner no tuvo intoxicacion en la placenta sino que fue una exposicion de rayos Gamma. Similitudes y diferencias pero mismo color, sera que los perros estan mutando a algo superior¿?