Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Pichetto, sobre Ley de Abastecimiento: "Yo tengo una mirada de un capitalismo de mercado más abierto"

El jefe de bloque krichnerista en el Senado mostró algunos reparos contra los cambios a la ley de Abastecimiento. Admitió que en el último tiempo "ha habido un decrecimiento del PBI y de la economía"



Nuevamente el senador y jefe del bloque kirchnerista en la Cámara alta, Miguel Ángel Pichetto, marcó sus diferencias con un proyecto impulsado por el gobierno nacional. Como ocurrió con su voto "por obligación política" al tratarse el nuevo Código Civil, ahora el senador reconoció algunos reparos con la iniciativa para modificar la Ley de Abastecimiento.

"Yo tengo una mirada indudablemente de un capitalismo de mercado más abierto, y esto ha sido una línea de pensamiento", dijo en referencia al proyecto que comenzará a debatirse esta tarde en un plenario de comisiones. Al mismo tiempo, reconoció que "hay restricciones y circunstancias que obligan a un país a tomar medidas para cuidar el mercado interno y el rol como estado en la relación con los ciudadanos".

"YO TENGO UNA MIRADA DE UN CAPITALISMO DE MERCADO MÁS ABIERTO"

En declaraciones a Radio Mitre, el legislador rionegrino agregó que la modificación de la ley de 1974 es una decisión del Ejecutivo y que, en su opinión, "puede ser correcta si se aplica bien".

Pichetto negó que detrás haya un giro hacia políticas similares a las venezolanas, pero reconoció que en el último tiempo "ha habido un decrecimiento en términos del PBI y de la economía, pero esto tiene que ver con circunstancias internacionales", agregó.

Asimismo, el titular de la bancada en la Cámara alta dijo que hoy se cuestiona la denominada Ley de Abastecimiento "con poco conocimiento y poca profundidad del tema por las distintas entidades empresarias".

"Es una vieja ley que establece hasta que el empresario pueda ser detenido; indudablemente esta ley tiene que ser modificada", enfatizó. Y sostuvo que el fuero de los derechos de los usuarios para reclamos rápidos y el observatorio de precios, las otras dos iniciativas que impulsa Cristina Kirchner, "no merecen mayores objeciones".

"NO SE VA A VOTAR DE UN DÍA PARA EL OTRO"

"Acá lo que hay es la intención del Gobierno de corregir algunas distorsiones de la cadena, fundamentalmente de aquellas que fija precios", insistió y reiteró que el debate será responsable.

Cuando se le consultó que será el secretario Augusto Costa quien pueda determinar costos, precios y compras, Pichetto respondió: "Vamos a discutirlo, no se votará de un día para el otro, requiere un debate importante" y "ese es el compromiso que hemos adquirido todos los bloques".

Para finalizar, Pichetto señaló que esta semana no habrá sesión y que el plenario que arranca esta tarde planteará una "agenda amplia para que todos puedan opinar" y recién el próximo martes se trataría el tema de la Ley de Abastecimiento. "Probablemente haya sesión la próxima semana", concluyó.

El año pasado, el senador quedó en medio de duras críticas de la oposición por reconocer que votó el nuevo Código Civil por obediencia política. "La verdad es que yo no lo comparto. Voy a funcionar por supuesto, como siempre he funcionado -y además represento a la mayoría-, con un concepto de disciplina política", había dicho en esa oportunidad. Su expresión sobre la ley de abastecimiento deja un gris sobre su real postura.