

Senadora Gabriela Cuevas apela al compromiso del presidente con los derechos humanos.

CIUDAD DE MÉXICO - Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República, conminó al Gobierno de Enrique Peña Nieto a “reconocer su deuda histórica con los desaparecidos y sus familiares”.
Además lo retó “a que demuestre en los hechos su compromiso con los derechos humanos” y reveló que las cinco entidades federativas que concentran 50% de desaparecidos son Tamaulipas, Jalisco, Estado de México, Distrito Federal y Coahuila.
La senadora panista anunció también que hoy presentará un Punto de Acuerdo mediante el cual solicitará al Pleno de la Cámara alta que exhorte al Ejecutivo Federal “a reconocer la competencia del Comité de la Organización de las Naciones Unidas contra las desapariciones forzadas”.
Agregó que “luego de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y de la incapacidad mostrada por el Estado mexicano para dar respuesta a familiares y la sociedad en su conjunto, el Gobierno mexicano no puede seguir presentándose a sí mismo ante la comunidad internacional como el gran defensor de los derechos humanos”.
“Lo acaecido el 26 de septiembre en Iguala, donde policías igualtecos asesinaron a tres estudiantes, a una señora, a un señor y a un menor de 14 años de edad, además de 'levantar' a los 43 estudiantes que siguen sin paradero conocido, develaron las consecuencias de un sistema impregnado de corrupción, impunidad e inmerso en un ambiente de violación constante a los derechos humanos, donde las víctimas del delito han sido revictimizadas reiteradamente ante la falta de justicia”.
Recordó que además de los 43 normalistas desaparecidos, en los ocho años recientes “se ha registrado la desaparición de más de 22 mil personas en México, según ha reconocido la Secretaría de Gobernación”.
