Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Esta mañana un usuario subió a Facebook las primeras imágenes de un mural en homenaje a los caídos en la Masacre de Margarita Belén totalmente destruido por la campaña política y estalló la polémica.
Cientos de usuarios comenzaron a compartir esta mañana sus mensajes de indignación por la destrucción del mural en homenaje a los caídos en la Masacre de Margarita Belén realizado en uno de los muros perimetrales del club Atlético Central Norte. Los culpables serían parte del entorno asociado a la campaña política de Gustavo Martínez, cuyo nombre apareció sobre el trabajo artesanal que homenajeaba a las víctimas.

“El mural fue tapado por una pintada proselitista, en lo que consideramos una falta de respeto a los artistas y organizadores del evento en el que fuera realizada la obra. Resaltamos la preocupación de borrar del espacio público una obra artística que promueve la memoria sobre lo ocurrido en la etapa más oscura de nuestra historia y que realiza un homenaje a los militantes políticos asesinados por el terrorismo de Estado ejercido durante la última dictadura cívico militar”, expresó en un comunicado la Comisión Provincial por la Memoria Chaco.

A ellos se unieron varias decenas de usuarios de la red social que expresaban su preocupación e indignación por lo ocurrido.

Parte de la historia escondida
La obra destruida tenía una extensión de 100 x 2,5 metros en los cuales podían verse los rostros y nombres del grupo de fusilados y desaparecidos en la Masacre de Margarita Belén; un modo de tenerlos presentes en una esquina muy concurrida de la ciudad, cerca de la universidad y los barrios en los que realizaron su militancia. Este era el mural de Freddy "Filete" y su grupo

Parte de la historia escondida
La obra destruida tenía una extensión de 100 x 2,5 metros en los cuales podían verse los rostros y nombres del grupo de fusilados y desaparecidos en la Masacre de Margarita Belén; un modo de tenerlos presentes en una esquina muy concurrida de la ciudad, cerca de la universidad y los barrios en los que realizaron su militancia.
El mural fue realizado por el artista plástico Freddy “Filette” Fernández y su grupo de “filiteadores del conurbano” en el marco de 1er Encuentro Nacional de muralistas por la Memoria “37º aniversario de La Masacre de Margarita Belén y Homenaje a las Ligas Agrarias del Chaco” organizado por la Comisión Provincial por la Memoria en diciembre de 2013.
En el citado encuentro participaron Fredy “Filette” Fernández y su grupo, y una veintena de artistas de Corrientes, Resistencia y del interior del Chaco, artistas originarios Qom, Wichí y Mocoví, alumnos de Bellas Artes, alumnos de escuelas secundarias y artistas en situación de encierro.
“Durante la elaboración los artistas compartieron experiencias y anécdotas con ex detenidos políticos e integrantes de la Casa por la Memoria. En el transcurso de esa semana de diciembre se produjeron los acuartelamientos policiales de diciembre y hubo que suspender la realización de los trabajos durante un par de noches por falta de seguridad, pero el mural pudo ser finalizado y el dolor impregnado a ese recuerdo de persecución y exterminio se fue tornando positivo, al vestir todo el muro con colores vivos y con las sonrisas de nuestros compañeros”, contaron desde la Comisión por la memoria.Así quedó ante las "pintadas" proselitistas que lo ocultaron.