Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Los últimos días hubo gran polémica acerca del descontrol migratorio y el delito.

Sabido es que la comunidad boliviana lidera en los asentamientos y utilizan los servicios públicos como si fueran ciudadanos locales, veamos qué dice la Ley Migratoria en Bolivia en sus puntos salientes:




.- Toda inmigración deberá tomar en cuenta los requerimientos demográficos de
la Nación y propenderá a una integración económica, social y cultural.

.- Se entiende por inmigrante al extranjero no mayor de 45 años,
que no adolezca de enfermedades infecto contagiosas y no este comprendido en las
causales de inadmisión previstas en este Decreto Supremo

.- Toda empresa de transporte internacional quedan
obligadas a transportar a su cargo, fuera del territorio boliviano y en el plazo
que se les fije, a todo extranjero cuyo rechazo o expulsión ordene el Supremo
Gobierno

.- Será expulsados del territorio boliviano aquellas personas:

Que hubieran ingresado ilegalmente al país, infringiendo normas
establecidas en el presente Decreto Supremo o que formulen

Que fueran sorprendidos permaneciendo en el país, sin causa justificada,
mayor tiempo que el que tuvieran autorizado por su respectiva visa o
permanencia.

.- Que estuvieran dedicados a comercio ilícito o hubieran ejecutado actos
contrarios a la moral pública o la salud social o dedicados a la vagancia.





Parece una joda redactada por Micky Vainilla, pero no, es la Ley Migratoria Boliviana




Para que no queden dudas, acá va una noticia de un diario boliviano haciendo la crónica de la expulsión de extranjeros ilegales (entre los cuales había argentinos):



Ocho dueños de hoteles procesados por hospedar extranjeros ilegales

Diecisiete extranjeros indocumentados y ocho propietarios de hoteles y residenciales fueron aprehendidos en operativos realizados la madrugada de ayer por Migración, Interpol y el Ministerio Público.
Los operativos se realizaron en ocho hoteles y residenciales en La Ramada, terminal Bimodal y Plan Tres Mil, en los locales: Vallegrande, Isabel La Católica, Colón, Cochabamba, San José, San Carlos, Puerta del Sol y Tordoya, informó la Fiscal de Distrito Arminda Méndez.
Los propietarios fueron aprehendidos y serán procesados por los delitos de falsedad material e ideológica e incumplimiento de deberes. “Tenían registrados con otros nombres a los extranjeros. Lamentamos y repudiamos que los propietarios de hoteles se presten a dar cobijo a estas personas”, señaló Méndez.
Entre los aprehendidos hay colombianos, peruanos, argentinos, chilenos y paraguayos. Un peruano fue derivado a la Felcc por estar en posesión de material explosivo y otro a la fuerza antinarcóticos por hallarse en posesión de marihuana.






Aunque parezca mentira ésta es la realidad de los migrantes en Bolivia.