Policías de EU balearon a mexicano por la espalda
Una segunda autopsia reveló que el mexicano Antonio Zambrano, muerto a manos de policías de Washington, recibió dos tiros por la espalda.

Linda Zambrano and Gina Ruiz, de 5 años, familiares del mexicano baleado por policías estadunidenses, marcharon en Pasco, Washington, para exigir justicia por la muerte de Antonio Zambrano. (AP)
AP
27/02/2015 10:47 AM
Washington, Estados Unidos
El abogado de la familia del mexicano Antonio Zambrano, muerto a manos de la policía de Washington, sostiene que los resultados de una autopsia independiente difieren en al menos dos detalles clave de el informe de autoridades que investigan el caso.
La segunda autopsia muestra que Zambrano Montes recibió siete disparos, dos de ellos por la espalda.
El abogado Charles Herrmann, quien solicitó la autopsia independiente, anunció sus hallazgos un día después de que un vocero de la unidad especial que investiga el tiroteo del 10 de febrero en el que murió Zambrano, dijo que el hombre recibió entre cinco y seis disparos, pero ninguno por la espalda.
Herrmann representa a la esposa de Zambrano, de quien estaba separado, y a sus dos hijas.
"Nuestro informe difiere profundamente de las declaraciones que han hecho las autoridades locales encargadas de hacer cumplir la ley", dijo Herrmann en un comunicado.
Zambrano Montes, un inmigrante mexicano de 35 años, murió cuando lanzaba piedras a policías. Su muerte ha originado que se exija una investigación federal, junto con una serie de manifestaciones en Pasco y distintos puntos de Estados Unidos.
El médico de Seattle Carl Wigren hizo la autopsia el 20 de febrero. Herrmann dio a conocer una parte del informe el jueves.
"El informe indica que un total de siete balas dieron en Zambrano", dijo Herrmann. También se encontraron heridas de proyectil en la parte trasera del brazo derecho de la víctima y en un glúteo, dijo.
La autopsia independiente registró que el trabajador agrícola recibió tiros en el estómago, la cara, el brazo, el pecho y el escroto, de acuerdo con un diagrama que entregó Herrmann.
Previamente, el miércoles en conferencia de prensa, el sargento de la policía de Kennewick, Ken Lattin, insistió en que la autopsia oficial muestra que Zambrano Montes no recibió disparos por la espalda, lo cual descarta que estaba corriendo para alejarse de los policías.
El forense del condado Franklin, Sig Menchel, realizó la autopsia oficial días después del tiroteo. El informe forense definitivo no está finalizado, pero podría estarlo en un plazo de un mes, dijo Lattin.
Añadió que los resultados preliminares de la autopsia mostraban que tres policías dispararon 17 tiros, sin embargo, la policía no ha dicho cuántos disparó cada oficial, o si las balas de los tres acertaron a Zambrano.
La tarde del 10 de febrero Zambrano lanzaba piedras a los autos que pasaban y los policías acudieron al llamado de los afectados. Videos tomados por testigos mostraron que Zambrano corrió para alejarse de los policías y cuando se acercaban se detuvo y se puso de frente a ellos. Luego se escuchan varios disparos y él cae al suelo mientras siguen sonando disparos.
La muerte de Zambrano ha provocado protestas durante dos semanas en Pasco, donde más de la mitad de los residentes son hispanos, pero pocos forman parte de la estructura de la policía.
Se espera que el sábado haya más protestas.
AP
27/02/2015 10:47 AM
Washington, Estados Unidos
El abogado de la familia del mexicano Antonio Zambrano, muerto a manos de la policía de Washington, sostiene que los resultados de una autopsia independiente difieren en al menos dos detalles clave de el informe de autoridades que investigan el caso.
La segunda autopsia muestra que Zambrano Montes recibió siete disparos, dos de ellos por la espalda.
El abogado Charles Herrmann, quien solicitó la autopsia independiente, anunció sus hallazgos un día después de que un vocero de la unidad especial que investiga el tiroteo del 10 de febrero en el que murió Zambrano, dijo que el hombre recibió entre cinco y seis disparos, pero ninguno por la espalda.
Herrmann representa a la esposa de Zambrano, de quien estaba separado, y a sus dos hijas.
"Nuestro informe difiere profundamente de las declaraciones que han hecho las autoridades locales encargadas de hacer cumplir la ley", dijo Herrmann en un comunicado.
Zambrano Montes, un inmigrante mexicano de 35 años, murió cuando lanzaba piedras a policías. Su muerte ha originado que se exija una investigación federal, junto con una serie de manifestaciones en Pasco y distintos puntos de Estados Unidos.
El médico de Seattle Carl Wigren hizo la autopsia el 20 de febrero. Herrmann dio a conocer una parte del informe el jueves.
"El informe indica que un total de siete balas dieron en Zambrano", dijo Herrmann. También se encontraron heridas de proyectil en la parte trasera del brazo derecho de la víctima y en un glúteo, dijo.
La autopsia independiente registró que el trabajador agrícola recibió tiros en el estómago, la cara, el brazo, el pecho y el escroto, de acuerdo con un diagrama que entregó Herrmann.
Previamente, el miércoles en conferencia de prensa, el sargento de la policía de Kennewick, Ken Lattin, insistió en que la autopsia oficial muestra que Zambrano Montes no recibió disparos por la espalda, lo cual descarta que estaba corriendo para alejarse de los policías.
El forense del condado Franklin, Sig Menchel, realizó la autopsia oficial días después del tiroteo. El informe forense definitivo no está finalizado, pero podría estarlo en un plazo de un mes, dijo Lattin.
Añadió que los resultados preliminares de la autopsia mostraban que tres policías dispararon 17 tiros, sin embargo, la policía no ha dicho cuántos disparó cada oficial, o si las balas de los tres acertaron a Zambrano.
La tarde del 10 de febrero Zambrano lanzaba piedras a los autos que pasaban y los policías acudieron al llamado de los afectados. Videos tomados por testigos mostraron que Zambrano corrió para alejarse de los policías y cuando se acercaban se detuvo y se puso de frente a ellos. Luego se escuchan varios disparos y él cae al suelo mientras siguen sonando disparos.
La muerte de Zambrano ha provocado protestas durante dos semanas en Pasco, donde más de la mitad de los residentes son hispanos, pero pocos forman parte de la estructura de la policía.
Se espera que el sábado haya más protestas.