Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?





En la mesa de los argentinos crece el consumo de pollo y cae el de la carne




Aumentó de 9,7 kilos per capita en 1980 a 37 este año frente a los 47 de los cortes bovinos. En los primeros dos meses de 2011, la suba fue de 19,4 por ciento. En las últimas décadas creció la producción aviaria y se estancó la vacuna






Los especialistas señalan que a diferencia de otras carnes, producir pollo requiere plazos más cortos y los volúmenes pueden ser mayores, con lo que se reducen mucho los costos por kilo.

A su vez la producción sigue ese crecimiento del consumo dado que el sector avícola pasó de producir 760.000 toneladas de pollo en 2003 a1,65 millones de toneladas en 2010, un crecimiento del 117%. Asimismo se prevé llegar a 2,5 millones de toneladas en 2017 según informa un matutino porteño.

En resumen, se supone que el consumo de carne aviaria podría llegar a ubicarse en los 45 kilos por habitante al año, sobre todo ante la previsión de que la carne vacuna siga en caída libre.





yapa





Pechugas de pollo a la naranja...mmm, delicioso







Ingredientes (para cuatro personas):

Cuatro pechugas de pollo sin piel ni huesos
El zumo de una o dos naranjas
Salsa de soya
Una cucharada de mostaza
Una cucharada de azúcar
150 ml de cerveza
Aceite de oliva
Sal, pimienta y hierbas

Preparación:




Toma una buena sartén donde entren las cuatro pechugas, pon a calentarla con aceite de oliva y sofríe en ella las presas de pollo hasta que estén doradas por ambos lados.

Ese será el momento de comenzar a añadir los líquidos. Comienza por la salsa de soja y deja que se absorba por el pollo. Sigue con el zumo de naranja, la cerveza, la mostaza y el azúcar. Deja que se cocine todo junto a fuego fuerte.

La idea es que la salsa se reduzca hasta quedar espesa pero con un aspecto brillante, todavía líquida. Remata con un poco de sal y pimienta, además de unas buenas hierbas recién picadas. Ideal para acompañar con patatas, arroz o lo que te apetezca.


http://blogrecetas.com/pechugas-de-pollo-a-la-naranja/
http://www.infobae.com/notas/583103-En-la-mesa-de-los-argentinos-crece-el-consumo-de-pollo-y-cae-el-de-la-carne.html






jeje ,eso es todo amigos

espero que les alla gustado este crap

bye bye