
Su periodista favorito llega para ponerle onda a Taringa
Procesan a exnuncio apostólico por abuso a menores de edad en República Dominicana

CIUDAD DEL VATICANO. (OEM-Informex).- El acuerdo es unánime. El arresto dentro del Vaticano, el martes pasado, del arzobispo polaco Jozef Wesolowski, exnuncio apostólico en la República Dominicana, culpable de abusos sexuales contra menores en ese país entre 2008 y 2013 y ya reducido por estos delitos al Estado laical, representa un acto sin precedentes en la historia moderna de la Iglesia y es una directa consecuencia de la "tolerancia cero" sobre la pedofilia clerical decretada por Benedicto XVI y seguida con rigor por su sucesor Francisco. Pero también, se subraya por otra parte, de la presión ejercida en los últimos tiempos sobre este tema por la comunidad internacional, comenzando por la misma ONU.
Es primera vez que un ciudadano de la Santa Sede es procesado por abusos sexuales, pero sobre todo es primera vez que un exnuncio y arzobispo es arrestado por los gendarmes del Papa dentro del Estado pontificio, al que pertenece, por orden del promotor de justicia ("ministerio público") de la Santa Sede, Gian Piero Milano y por voluntad del mismo Francisco.
Wesolowski se encuentra en "arresto domiciliario" dentro del Vaticano, pero no está en una celda y tampoco en su casa, ya que él no tiene casa en el territorio pontificio. Por lo tanto, los gendarmes lo dejaron en una de las habitaciones del Tribunal de la Santa Sede, vigilado las 24 horas. La medida fue adoptada para evitar que el exembajador pontificio escape (no obstante su delicado estado de salud) o pueda "contaminar" las pruebas en su contra.
El proceso penal en contra de monseñor Wesolowski se llevará a cabo a fines de este año o principios de 2015 y el imputado corre el riesgo de ser condenado a una pena de 6-7 años de cárcel. Se tratara del segundo proceso realizado en tiempos recientes dentro de los muros pontificios, después del efectuado contra el exmayordomo de Benedicto XVI, Paolo Gabriele por el robo de documentos secretos del Papa.
Benedicto XVI, como había sido previsto, perdono a Gabriele, el cual por lo tanto no cumplió ninguna condena, pero muy difícilmente Francisco hará lo mismo con monseñor Wesoloweski, de 66 años, considerando la gravedad de los crímenes cometidos durante el periodo transcurrido como nuncio en Santo Domingo: Ofrecía dinero en cambio de prestaciones sexuales a niños encontrados en las playas de Santo Domingo. Sucesivamente se supo que también frecuentaba lugares de prostitución de menores.
Tanto las autoridades de la República Dominicana como de Polonia querían procesar al arzobispo pedofilo. Se registraron numerosas polémicas después de la decisión del Vaticano de trasladarlo a Roma. Wesolowski fue sometido a un proceso canónico y en junio pasado fue condenado al castigo más fuerte para un sacerdote: la reducción al estado laical.
En mayo pasado, un Comité de las Naciones Unidas contra la tortura con sede en Ginebra, atacó con dureza al Vaticano, acusándolo de encubrimiento de obispos culpables de abusos sexuales y de no adoptar una línea más dura en contra de quienes se han manchado de estos gravísimos delitos, lo que comportaba la violación de la Convención contra la Tortura y los tratamientos inhumanos.
Es mas, según el Comité el caso de monseñor Wesolowski habría constituido una verdadera prueba sobre la efectiva voluntad del Vaticano de castigar los abusos y evitar de esa manera las sanciones de los organismos internacionales.
El mismo Comité, entre sus recomendaciones conclusivas, afirmaba que el arzobispo Joseph Wesolowki debía ser extraditado a uno de los países que lo reclaman o ser sometido a un proceso penal en el Vaticano, ya que no se le puede reconocer la inmunidad" diplomática.
Asimismo, hace pocos meses el obispo auxiliar de Santo Domingo, monseñor Víctor Marallas, aumento las polémicas al denunciar que había visto a Wesolowski paseando tranquilamente en una calle del centro de Roma. El Vaticano respondió entonces que los movimientos del exembajador se debían a que todavía se estaba controlando el fundamento de las acusaciones en su contra.
Ahora, como afirmó el vocero papal padre Federico Lombardi, por voluntad del Papa Francisco, se decidió arrestar y privar de la libertad al arzobispo pedofilo. La medida, es sin duda, una clara e importante señal, no sólo a la comunidad internacional sino a todo el clero, acerca de la real intención de la Santa Sede de aplicar sin titubeos la tolerancia cero en tema de abusos sexuales.
Después de la pena canónica que redujo a Wesolowski al estado laical (que entrará en vigor tras el proceso de segundo grado), no se agregara solamente la condena penal de los jueces del Vaticano, sino posiblemente también la extradición a los países que lo pedirán formalmente (República Dominicana y Polonia y tal vez otros donde Wesolowski ha prestado servicio. África meridional, Costa Rica, Japón, Suiza, India y Dinamarca, como consejero de nunciatura, y en Bolivia, Kazakhistán, Tagikistán, Kirhizistán y Uzbekistán, donde fue nuncio apostólico). Ello considerando que el arzobispo polaco yo no tiene la inmunidad diplomática. - See more at: http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n3549258.htm#sthash.nvbyPGYu.dpuf
Y bueno... Eso es todo.


