Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Por los cortes, hubo un parto y una cirugía a la luz del celular.

El Hospital Iriarte de la localidad bonaerense de Quilmes estuvo sin luz durante más de una hora porque los grupos electrógenos no funcionaban. Los médicos terminaron de operar a la luz de los celulares y las enfermeras de neonatología asistieron manualmente a los bebés que estaban conectados al respirador artificial.


link: https://www.youtube.com/watch?v=Dlre247e42c


El corte fue el domingo alrededor de las 23, cuando faltó la luz durante más de una hora porque los generadores no se activaron.

Las mamás que tuvieron que tomar en brazos a los bebés que estaban en las incubadoras para que no perdieran el calor que les daba el aparato terapéutico.

Las enfermeras, mientras tanto, revisaron el estado de los otros pequeños pacientes que estaban internados en esa misma sala de cuidados intensivos. Nélida Bogado, una enfermera del hospital, contó: "Estuvimos más de una hora sin luz".

"Gracias a dios estuvieron y nos ayudaron", agregó sobre las mamás de los doce nenes que estaban internados. La mujer confirmó que hace un mes atravesaron una situación similar porque el generador no tenía nafta. "Sólo nos dijeron eso, que había que cargarles nafta, y estamos cortos de muchos otros materiales", contó Bogado.

El director del hospital, Gustavo Wannschape, explicó a un canal de cable que el grupo electrógeno fijo del hospital tiene 20 años y en el servicio de mantenimiento detectaron que podía fundirse. "Esa fue la razón por la que le pedimos a Edesur que instalara una usina que alimentara el hospital para permitirnos reparar el grupo electrógeno. Edesur instaló el generador y nosotros comenzamos con la reparación del grupo electrógeno a través de un servicio que nos brinda la municipalidad. Un trabajo que demora entre 15 y 30 días", agregó.

"La cuestión es que cuando se produjo el corte no se accionó automáticamente el generador de Edesur. Nosotros dentro del plan de acción tenemos un teléfono para llamar. Así lo hicimos, tenemos garantizado que en cinco, diez minutos se ponga a funcionar el generador y no fue así. A raíz de esto, me entero de que el equipo no está automatizado para arrancar frente a un corte de energía", denunció.

Tras el corte de servicio ocurrido el domingo, Wannschape contó que hablaron con "el gerente de Edesur de la zona sur y llegamos a la conclusión de que iban a automatizar el generador, cosa que hicieron ayer (lunes) a las tres de la tarde".

Wannschape concluyó que "afortunadamente no hubo desgracias pero uno no puede abusar de la suerte. Además: en cirugía terminaron de operar a una persona alumbrados con la luz de un celular. La operación se hizo con luz, pero sobre el final se cortó y, por suerte, era un momento en el que no se necesitaba mucha luz y pudieron terminar de operar con un celular".