Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
¿Por qué se forman las nubes?
¿Se sienten seguras en grupo? ¿Se sienten solas las gotas de lluvia? En realidad, el vapor de agua se agrupa para formar nubes como respuesta a la temperatura y a la presión atmosférica que lo rodea.

El aire que es húmedo en comparación al medioambiente que le rodea, se eleva hasta alcanzar áreas de presiones más bajas, donde se expande. El aire que se eleva se enfría a medida que se expande, un resultado de la menor interacción entre moléculas.


En un cierto punto del proceso de enfriamiento (el “punto de condensación”) el aire se satura con vapor de agua. Tras eso, el vapor comienza a condensarse alrededor de pequeñas partículas líquidas o sólidas que flotan por el aire. Por tanto el polvo, y la contaminación pueden contribuir a la formación de nubes. Las nubes se forman cuando las gotitas de agua, o los cristales de hielo (o en algunos casos una mezcla entra ambos) se acumulan en estos núcleos de condensación.

Las nubes se clasifican en función a sus propiedades físicas, las cuales varían según se compongan de hielo o líquido, además de otras consideraciones y de su altura. Sin embargo, la ciencia para la distinción de los diferentes tipos de nube permanece… bueno, bastante nublada.

Las nubes juegan un gran papel en mantener a la Tierra fresca reflejando hacia el espacio los rayos del sol (aunque este es otro fenómeno sobre el que los científicos saben poco). La contaminación del aire podría alterar el equilibrio de calor creado por la cubierta normal de nubes.

Fuente:
http://www.maikelnai.es/?p=403