Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El cuarzo, que está compuesto por silicio y oxógeno, es uno de los minerales más comunes de la Tierra.

Miles de millones de personas lo usan cada día, pero muy pocos se dan cuenta, porque los pequeños cristales que usan están escondidos en el interior de sus relojes y despertadores.
Pero ¿qué tiene que ver este claro o blanquecino cristal de roca, común en todo el mundo, con la medición del tiempo?

Algunos materiales, tales como ciertas cerámicas y cristales de cuarzo, pueden producir electricidad cuando se les coloca bajo tensión mecánica.

La habilidad de convertir un voltaje a/desde la tensión mecánica recibe el nombre de piezoelectricidad.
Los cristales de cuarzo mantienen una frecuencia precisa estándar, lo cual ayuda a regular el movimiento de un reloj o despertador, y gracias a esto se consigue una medición muy exacta de los periodos de tiempo.

El cuarzo se emplea también en radios, microprocesadores y en muchas otras aplicaciones industriales y tecnológicas.

A pesar de que es interesante pensar que el cuarzo que te encuentras embelleciendo el cesped ajardinado está también presente en tu reloj de muñeca, la mayor parte del cuarzo empleado en electrónica es sintético, y se pueden crear cuarzos específicos con frecuencias determinadas para funciones concretas.

link:
http://www.livescience.com/mysteries/061221_quartz_watches.html