Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Argentina - año 2014


Casi medio millón de chicos
dejan la secundaria cada año




Medio millon de estudiantes abandona el secundario por año.
La falta de apoyo familiar, falta de politicas educativas y poca motivacion son algunas de las razones.



Medio millón de estudiantes aprox. abandonó ese nivel educativo en 2010, el último dato oficial disponible elaborado por la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (Diniece) sobre una matrícula total en aquella época de 3.655.923 alumnos. Exactamente, fueron 427.111 adolescentes, un promedio de casi 1200 chicos por día o un colegio de gran porte, como el Nicolás Avellaneda, cada veinticuatro horas.

Según el estudio Opinión sobre la dimensión de la deserción en la Escuela Secundaria Pública, realizado por la consultora Isonomía para la Fundación Cimientos, apenas el 15% de los consultados acierta la cantidad real de chicos afectados por la deserción escolar en la escuela secundaria al ubicarla en una franja de entre 350.000 a 500.000 chicos. En cambio, el 73% de la gente "no sabe o brinda un número muy inferior al real". Y el 20% directamente desconoce el problema y no es capaz de arriesgar cifras. Ese desconocimiento crece entre los sectores de nivel educativo alto, donde llega al 24%. Un 12% cree que la situación es más grave que la real y cree que la cantidad supera los 500.000.

De la encuesta se desprende que la percepción de la población en general subestima el impacto del problema. Cuando se divide a la población según su nivel educativo (bajo, medio o alto), la percepción pública acerca de la cifra real de chicos que deja el secundario da resultados similares. Sin embargo, el dato más llamativo es que el sector de nivel educativo más alto es el que mayor desconocimiento muestra del número real, con un 24%.




Los principales motivos, según la percepción de la gente, son:

  • falta de contención en los hogares, que se lleva el 24% de las respuestas;
  • la falta de políticas educativas, con el 16%,
  • los chicos no encuentren motivación en los estudios, con el 15%.
  • Los otros dos motivos de mayor peso son la calidad del secundario ("es malo" ), con el 9%,
  • y la "falta de políticas sociales", con el 9%.
  • Respecto de las consecuencias del abandono en el secundario, la opinión pública abarca en 16 respuestas una amplia gama de consideraciones: "nos perjudica como país" (18%), "un chico más en la calle" (15%), "aumenta la inseguridad" (14%), "falta de oportunidades laborales y la desocupación" (8%), entre otras cosas.



Según la encuesta de Cimientos, la percepción social sobre el impacto del abandono ve en el fenómeno un problema general. "El 20% considera que es un problema que afecta sólo a nivel individual. El 80% restante lo considera una problemática social, que afecta al país", sostiene el trabajo en sus conclusiones.