Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
http://www.clarin.com/diario/2005/08/08/um/fotos/info25.jpg


8 de Agosto - Diario Clarín - 9:11 | BAJO EL CONTROL DE LA OIEA

Irán reinició actividades nucleares "sensibles"

Son las que se realizan en la planta de Ispahán que sirven para el primer paso para lograr uranio enriquecido, necesario para las centrales nucleares pero también para la bomba atómica.





--------------------------------------------------------------------------------
Irán reanudó hoy sus actividades nucleares "sensibles" en la central de conversión de uranio de Ispahán, en el centro del país, después de que los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) instalaran sus cámaras de vigilancia y quitaran los candados de la planta.

"Irán reinició la conversión de uranio bajo el control del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA)", declaró el vicepresidente de la Organización Iraní de Energía Atómica, Mohammad Saidi.

Poco antes del anuncio de Saidi, el Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní había informado que el país había decidido aplazar la reanudación de la conversión de uranio en Ispahán atendiendo a un pedido del OIEA.

La central de Ispahán transforma polvo de mineral de uranio concentrado en gases que son luego introducidos en centrifugadoras para producir uranio enriquecido, el combustible necesario para el funcionamiento de las centrales nucleares civiles pero también para fabricar la bomba atómica. Irán aseguró en reiteradas oportunidades que no introducirá los gases en las centrifugadoras.

La Junta de Gobernadores de la OIEA tiene previsto celebrar mañana una reunión extraordinaria para examinar la acción iraní y advertir formalmente al régimen de Teherán de las negativas consecuencias de su decisión. Los 35 países miembros debían cerrar hoy los preparativos de la reunión. Fuentes diplomáticas señalaron que se espera que mañana se apruebe una resolución "más bien suave" con Irán.

La Unión Europea amenazó a Teherán con interrumpir las negociaciones nucleares y retirar su oferta de un amplio acuerdo de cooperación si el tratamiento de uranio era reanudado. El gobierno de Estados Unidos, por su parte, denuncia que el programa nuclear iraní oculta una vertiente secreta dirigida a adquirir un arsenal de armamento no convencional, algo que Irán rechaza sistemáticamente.