
Denuncian que Coca Cola exige vender la gaseosa más cara que lo permitido por "Precios Cuidados"
Miércoles 12 de Noviembre de 2014 10:26:00
12-11-2014 Ricardo Cáceres, dueño de la cadena Supermercados Impulso se quejó porque la compañía lo desabastece y la acusó de extorsionarlo

El dueño de una de las mayores cadenas de supermercados del nordeste argentino denunció que la empresa Coca Cola le exige vender la gasosa más cara que los valores acordados con el gobierno nacional en el plan "Precios Cuidados".
Así lo aseguró Ricardo Cáceres, propietario de la cadena "Supermercados Impulso", y se quejó de que la marca líder de gaseosas lo desabastece porque se niega a cumplir con sus pedidos.
El empresario formoseño contó que los problemas comenzaron en diciembre de 2013, cuando Coca Cola le recortó los descuentos pactados con la Secretaría de Comercio, que conduce Augusto Costa.
La marca que es líder mundial es venta de gaseosas tiene solo un producto en la lista de "Precios Cuidados", que es la botella de 1,5 litros a $13,25. El último aumento autorizado fue a principios de este mes y se trató de un 6 por ciento.
"Nos pidieron que avancemos con importes que no están aprobados por la Nación, sabiendo que nos pueden sancionar por ello", aseguró Cáceres en declaraciones al diario Época.
La Secretaría de Comercio sanciona a los supermercados que no cumplen con el plan oficial para contener la inflación. A nivel nacional, ya aplicó multas por un monto superior a los $37 millones, tras labrar más de 780 actas por incumplimiento de stock y otras 270 por incumplimiento de precio y señalización.
"No es fácil tratar con Coca Cola", dijo el supremecadista e indicó que si bien es una empresa líder en el mercado mundial y gran parte de los consumidores adquieren sus productos, impone "cuestiones de exclusividad y sectorización que son realmente verticales".
"Insistimos con el diálogo, pero no hay caso. La multinacional quiere que la relación sea 80-20 por ciento en las góndolas (respecto de la exposición de otras marcas) y también que apliquemos aumentos (no autorizados)", reveló.