Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Los juegos de preguntas y respuestas nunca pasarán de moda. Y eso lo sabe muy bien Máximo Cavazzani, el nuevo monarca de las apps de juegos, quien con su Preguntados ha logrado revolucionar el mundo de los juegos para dispositivos móviles, sobre todo en Latinoamérica. El fenómeno de Preguntados no surge de la nada, tiene un amplio camino por detrás que a continuación lo iremos develando.

EL SUEÑO HECHO REALIDAD



Nacido en Argentina, Máximo Cavazzani siempre soñó estar a la par con las empresas de Silicon Valley, la meca de la tecnología en los Estados Unidos. No tuvo que esperar mucho para hacerlo. A los 23 años, Cavazzani crea su primera de app de gran impacto. Para ello, ya había creado su empresa Etermax, con la cual diseñó un aplicativo para comprar acciones en la bolsa de Nueva York.

Pasaron algunos años, y Etermax comenzaba a crecer. Dejaron de ser una microempresa para tener casi 30 empleados, momento en el cual, se sumergieron en las apps para juegos, por medio de Apalabrados, una app que rescata uno de los juegos más clásicos sobre palabras, el de tratar de construir más palabras con menor cantidad de letras.

Ya en el 2013, Cavazzani continúa con su intención de rescatar los juegos de toda la vida, aquellas que compartieron nuestros abuelos, nuestros padres, y así también lo harán nuestros hijos. Es así que creó Preguntados, basado en juego de preguntas y respuestas sobre materias diversas y que permite competir con amigos u otras personas en red.

Pero, Preguntados es más que un juego de preguntas y respuestas. Es un juego diseñado por los propios jugadores. ¿Cómo así? Pues, es uno de los pocos juegos de este tipo, en el que los propios usuarios son los que crean el banco de datos de preguntas. Las preguntas más populares van perdurando en el tiempo, mientras que las que nunca logran ser respondidas son depuradas y dejadas en el baúl de los olvidos. Ese es el verdadero valor agregado aportado por Cavazzani.

LA REVOLUCIÓN LATINOAMERICANA



Lo que nos llama la atención detrás de este sueño emprendedor escondido detrás de Preguntados es el impacto que ha causado entre la población latinoamericana. Sólo basta dar un vistazo a las cifras para percatarse de lo grandioso que ha llegado a ser Preguntados: Sólo hasta mayo del 2014, se estableció que 20 millones de personas habían descargado Preguntados en todo el mundo desde sus dispositivos móviles.

¿En qué radica su éxito? Ya habíamos hablado de la posibilidad que tienen los usuarios de incrementar el banco de datos. Pero, vayamos más allá. Preguntados ofrece a los usuarios la posibilidad de elegir preguntas relacionadas a 6 temáticas distintas identificados con 6 personajes diferentes: Artes, Ciencias, Deportes, Entretenimiento, Historia y Geografía. Claro, esto lo hacen también otros juegos. ¿Qué más tiene que contarnos Cavazzani acerca de su éxito?

Son casi 20 mil preguntas por día las que mandan los usuarios al banco de datos de Preguntados. Pero, el éxito no radica en la cantidad sino en la calidad. Y, aquí viene lo importante y lo que marca diferencia con otros juegos de preguntas y respuestas. Y la diferencia es que el usuario latinoamericano, a pesar de compartir una lengua en común, no posee las mismas tradiciones y costumbres sociales y culturales. Es casi como si cada país constituyera un continente único y alejado. Y eso se traduce perfectamente en Preguntados.

Al elegir Entretenimiento, el usuario argentino no quiere responder preguntas sobre Hollywood, quiere responder preguntas sobre Gardel, Campanella, etc. Es decir, quiere sentir su realidad como parte del juego. Y eso se replica en todos los países de habla hispana, incluido el Perú. Muy pocos peruanos querrán contestar preguntas sobre Juegos Olímpicos, NBA, Nascar, sino que deseará hacerlo sobre eliminatorias sudamericanas, Copa Libertadores, vóley femenino y cosas por el estilo. Preguntados, es en suma, un reflejo de la realidad de cada nacionalidad.

¿A QUIÉNES LLEGA PREGUNTADOS?

Preguntados puede ser descargado gratuitamente desde www.preguntados.com, usando tu cuenta de Facebook o creando tu propio perfil en esta app. Está disponible para las plataformas móviles de Apple, Android, Amazon Apps, y desde el propio Facebook.