Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Preocupación por alta inflación de Chile



SANTIAGO DE CHILE, 7 (ANSA)- El presidente del Banco Central de Chile, Rodrigo Vergara, sostuvo que el aumento de 1% en la inflación en octubre, y que superó ampliamente las expectativas de los analistas de un alza de 0,4%, "no nos deja indiferentes".
Sin embargo añadió que la variación de los precios en el décimo mes del año respondió principalmente a factores transitorios.
"Seguimos con la visión de que se trata de aumentos transitorios y que durante el próximo año la inflación va a ir convergiendo hacia nuestra meta de 3%, de hecho si vemos los elementos que afectan mayoritariamente esta inflación nos damos cuenta que muchos de ellos tienen el carácter de una sola vez o más bien transitorio", precisó el economista. Tras una reunión de coordinación con el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, explicó que la inflación subyacente, que descuenta los precios de frutas, verduras y combustibles, y que anotó un incremento de 0,7% en octubre, estuvo en línea con lo esperado por el Banco Central. Apuntó que en una economía que se ha desacelerado y que, por lo tanto, tiene menores presiones de demanda, y con una menor inflación externa dada la caída en los precios de las materias primas, en particular el petróleo, "creemos que la inflación va a ir convergiendo gradualmente hacia nuestra meta de 3%".
Admitió no obstante que "como Banco Central, que tenemos como objetivo la estabilidad de precios, evidentemente que no estamos tranquilos, no nos deja indiferentes una inflación como la que hoy día tuvimos".
La evolución de la inflación ha sido más alta de lo esperado y según Vergara cerrará con un aumento superior al 4,1% que proyectó el Banco Central en septiembre. En los últimos doce meses la inflación acumula un alza de 5,7%. (ANSA). MBA/MRZ
07/11/2014 20:22