Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



Presentan la Feria Aeroespacial México 2015



SANTA LUCÍA, MÉXICO (20/ABR/2015).- Del 20 al 25 de abril se realizará en la Base Aérea Militar en esta localidad del municipio mexiquense de Tecámac, la primera Feria Aeroespacial México 2015, en la que participarán 205 empresas de todo el mundo, dedicadas a esta industria.
En conferencia de prensa, el general Rodolfo Rodríguez Quezada, presidente de la Feria, destacó que este evento sin precedentes, contará con la presencia de países líderes en la industria aeroespacial, y la primera que reúne a las ferias de todos los estados de la República.

Dijo que participarán empresas líderes mundiales como Airbus, Boeing, Bombardier, Bell Helicopters, Bird Aerosystems FedEx Express, Russian Helicopters, Honeywell, y será la primera en el mundo que cuente con el primer foro de educación aeronáutica, en el que participarán 19 instituciones de educación superior públicas y privadas, de las que egresan ingenieros en aeronáutica y mecatrónica.

Apuntó que al evento, que será inaugurado el próximo miércoles por el presidente Enrique Peña Nieto, asistirán proveedores que se especializan en la fabricación de partes de aeronaves, además de que se desarrollará un foro de negocios en el que estará incluida la Agencia Espacial Mexicana, que tendrá un pabellón exclusivo.

Se presentará asimismo un seminario de inversión extranjera organizado por ProMéxico, la Secretaría de Economía y por la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia), en el que empresarios extranjeros tendrán oportunidad de conocer el impulso que México le está dando a este sector.

Rodríguez Quezada aseveró que en el país, esta industria ha crecido un 14 por ciento en los últimos años, pero que durante 2014, este rubro registró un incremento de 18 por ciento, con exportaciones arriba de los seis mil 400 millones de dólares, y se espera que para el 2020, las ganancias sean de 12 mil 500 millones.

En este sentido, el coordinador de la Feria destacó que México es el sexto proveedor de Estados Unidos en la industria aeronáutica, y que a nivel mundial, el país ocupa el lugar 14, pero que se espera que dentro de cinco años, ocupe el quinto lugar con inversión extranjera directa, lo que incrementará el número de empleos.

Agregó que en el 2005 existían en México 70 empresas de aeronáutica, y en la actualidad suman poco más de 300, en tanto que la Secretaría de Economía estima que para el 2020 se instalen en el país cerca de 420 empresas que brindarán empleo a los egresados de carreras aeronáuticas.

En su oportunidad, el presidente de la Femia, Benito Gritzewsky, apuntó que esta Feria, que se prevé se repita cada dos años, expondrá "lo que la industria mexicana ha hecho en tiempo récord, con crecimiento anual de doble dígito sostenido, que nos tiene muy orgullosos".

Añadió que los grandes fabricantes del mundo tienen estimada una proyección de alrededor de 40 mil aeronaves para los próximos 20 años, sólo en el área comercial.



Boeing participará en Feria Aeroespacial México 2015


La empresa estadunidense Boeing expondrá su cartera de productos y servicios en la Feria Aeroespacial México 2015, que se realizará del 22 al 25 de abril la Base Aérea Militar Número 1, ubicada en Santa Lucía, Estado de México.

"Mientras que el entorno general de la defensa a nivel global sigue siendo un reto, continuamos viendo oportunidades de crecimiento en relación con los productos y servicios para la defensa, la seguridad y las necesidades civiles", dijo el vicepresidente regional de Boeing Defensa, Espacio y Seguridad (BDS) para el Desarrollo de Comercio Internacional para las Américas, Roberto Valla.


Actualmente, refirió, las ventas internacionales representan aproximadamente 30% del negocio de BDS y se espera que crezca.

"Seguimos trabajando en estrecha colaboración con el gobierno de México y las fuerzas de defensa en la región para establecer asociaciones a largo plazo y ser un buen ciudadano corporativo. Esto es fundamental para el compromiso de Boeing con la región", aseveró.

De acuerdo con Boeing, en este foro exhibirá avanzadas capacidades para satisfacer las necesidades de seguridad de México y países de Latinoamérica, así como los helicópteros Chinook CH-47 y AH-6i, el ScanEagle sistema aéreo no tripulado, satélites, seguridad cibernética.

Además, agrega, aeronaves enfocadas en la inteligencia, vigilancia y reconocimiento son algunas de las funcionalidades idóneas para las necesidades de defensa y seguridad de la región.

Secretaría de Energía participa en la Feria Aeroespacial México 2015

El equipo de ingeniería y tecnología de grupo Sener participará en la primera edición de la Feria Aeroespacial México 2015, que organiza la Fuerza Aérea Mexicana, la cual se realizará del 22 al 25 de abril en la Base Aérea Militar.

En esta muestra, el área de Ingeniería y Construcción de la compañía presentará su actividad en los sectores aeroespacial y aeronáutico, tales como vehículos y proyectos de modernización de helicópteros, entre otros.

En un comunicado, detalló que en el sector espacio cuenta con más de 260 equipos y sistemas embarcados en satélites y vehículos espaciales de la NASA, ESA, JAXA y Roscosmos, entre ellos GAIA y el vehículo de demostración de tecnologías de reentrada IXV.


Mientras que en aeronáutica desarrolla productos para la fabricación, montaje, pruebas de componentes y equipos aeronáuticos, así como trabajos realizados en el sistema especial de manipulación, que facilitan el ensamblaje de las grandes piezas móviles del avión KC-390.

En la feria, Sener también presentará sus capacidades en la realización de proyectos complejos de modernización de helicópteros e impartirá una conferencia en la cual presentará sus programas de modernización de los helicópteros de la compañía.

De igual manera, la responsable de Desarrollo de Negocio Aeroespacial en México, Soledad Garrido, participará en el panel "Perspectivas internacionales de desarrollo en el Sector Espacial", moderado por la Agencia Espacial Mexicana.






Algunas de las empresas que estaran presentes en la FAM